El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Impiden al SUP valorar riesgos para los policías dentro del CIE

El comité provincial decide denunciar al responsable del recinto, y al comisario por permitirlo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración anterior del SUP con colectivos sociales. -

Los representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) que tenían la pretensión de acceder ayer por la mañana al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de La Piñera “para denunciar las carencias y solicitar su cierre por insalubridad y falta de seguridad” tuvieron que dar marcha atrás en sus intenciones por mandato del director del recinto.

Según explicó el presidente del comité local del SUP, Juan Morillo, estaba previsto que a las 10.00 horas de hoy accediesen al centro el delegado de Prevención de Riesgos Laborales del SUP en Andalucía Occidental, Manuel Béjar; el Secretario General Provincial del SUP, Francisco Camacho; el Secretario de Organización Provincial en Cádiz del SUP, José Manuel González; y la Secretaria de Organización Federal del SUP de la Unidad Policial Adscrita a la Junta de Andalucía, Carmen Velayos, junto con el referido representante local.

Morillo aseveró que, al pedir explicaciones los representantes sindicales al comisario, Pedro Ríos, éste les dijo que el director del recinto tenía potestad para decidir acerca de su acceso o no.


Denuncia
Ante esta circunstancia, los representantes sindicales permanecieron durante dos horas en el control de entrada a la espera de obtener el permiso para entrar, pero se lo negaron bajo la excusa de que “a esa hora, los internos estaban en el patio”.

A las 12.00 horas, y en presencia de los medios de comunicación y representantes de los colectivos Algeciras Acoge y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) anunciaron su intención de presentar una denuncia en el juzgado de guardia contra el director y el comisario porque “nos impide hacer el trabajo del sindicato y hacer un informe sobre el trabajo de los policías”.

Apoyo
Por su parte, Andrés de la Peña, portavoz de Apdha, indicó que le resulta “muy curioso que el SUP, que ha estado entrando cada vez que ha podido, desde que se produjo la fuga de varios internos no han tenido acceso”. Para este colectivo, resulta “lamentable” que no puedan entrar “porque ellos pueden tener información más directa” sobre lo que allí ocurre.

Por su parte, Jesús Mancilla, presidente de Algeciras, Acoge, no entró a valorar que no se permitiese la entrada al recinto, pero sí rompió una lanza en favor de los agentes que ejercen en el CIE, a quienes consideró “víctimas” y no “culpables” de la situación de los internos. Ambos colectivos insistieron en pedir el cierre definitivo del CIE.

Según el SUP, en este momento hay entre 120 y 130 internos en el CIE, de los que el 70% tienen antecedentes. Por contra, sólo hay cinco policías custodiándolos

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN