El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Landaluce estudia recurrir a la vía judicial por las captaciones en Algeciras

Sostiene que existe una \"persecución\" de la Junta y que poseen autorizaciones para todas las captaciones que se realizan

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Intervención de Landaluce -

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha denunciado esta mañana que la Junta de Andalucía, y más en concreto su delegado territorial de Medio Ambiente, Federico Fernández, ha puesto en marcha "45 expedientes sancionadores contra el Ayuntamiento de Algeciras desde julio de 2012, sin que haya habido modificación alguna respecto a los años anteriores y sin que conste que en otras etapas se haya llevado a cabo expediente sancionador alguno". 

Por ello, el alcalde ha asegurado que la Junta de Andalucía está “actuando de forma injusta, deshonesta e insensata, con la clara intención de hacernos daño y de vulnerar la voluntad expresada por los ciudadanos en las urnas”. Landaluce habla de "persecución" y anuncia que "voy a agotar la vía administrativa y después acudiré a la vía judicial para pedir amparo", afirmó.

Landaluce, que ha estado acompañado en su comparecencia por las delegadas municipales de Emalgesa, Eva Pajares, y de Medio Ambiente, Ana Rodríguez, ha mostrado los documentos de las autorizaciones de las captaciones y que "vienen a demostrar que las concesiones sobre los manantiales datan de 1912 y que, desde entonces, todas las actuaciones llevadas a cabo han sido comunicadas y aprobadas por la Junta de Andalucía". Además, según indicó, "desde el año 1995 en que se realizaron inversiones con cargo al canon de mejora para adecuar las captaciones debido a su estado y a la nueva normativa sanitaria, no se han realizado más obras que las destinadas a conservación y mantenimiento, tal y como también se ha comunicado a la Junta".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN