El tiempo en: Jerez
Martes 11/06/2024  

Campo de Gibraltar

Acción Ciudadana denuncial el estado del parque Smith

Una delegación de la formación visita las instalaciones en Algeciras. Además, desvelan sus propuestas culturales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El candidato a la alcaldía por Acción Ciudadana Algeciras, José Miguel Rodríguez López, ha visitado el parque Las Acacias, conocido como parque Smith, acompañado de su equipo para corroborar el estado de éste, ya que "en repetidas visitas miembros de su formación han podido comprobar que su estado actual es deficiente y con muchas carencias debido a una mala gestión del Ayuntamiento y de las empresas encargadas de su mantenimiento".

Actualmente, "solo hay una persona encargada del cuidado y mantenimiento de este y de todas las zonas verdes del lugar siendo esto insuficiente para el correcto mantenimiento de estos, ya que solo la extensión del parque Las Acacias es de 19.300 metros cuadrados".

Una vez dentro del parque, Rodríguez y su equipo comprueban "el actual estado de dejadez en el que se encuentra el lugar. La falta de cuidado y mantenimiento brilla por su ausencia, pudiendo comprobar que sus infraestructuras  y mobiliario dejan mucho que desear".

"Nada más entrar en el parque, se comprueba que, a mano derecha, se hallan los aseos para señora y caballeros. Las infraestructuras de estos hacen imposible el acceso a minusválidos, sin ser estas las únicas barreras arquitectónicas que se encuentran en el parque para este tipo de ciudadanos. Avanzando hacia el interior del parque, Rodríguez descubre que el actual estado de sus diferentes especies europeas es lamentable, viendo árboles que no se limpian, enredaderas que se apoderan de estas especies anulando su crecimiento, hiedras invasoras que se apoderan de ejemplares centenarios, como, por ejemplo, La Chorisia, vulgarmente conocida como el Palo Del Borracho, un ejemplar único por su tamaño en el Campo de Gibraltar", afirman.

"En el trayecto, la comitiva se topa con dos fuentes, emitiendo una de ellas pérdidas de agua constantemente desde hace varios años sin que a fecha de hoy se haya puesto solución. En contraste con esta imagen, se puede observar la sequedad en la mayoría de las especies que habitan el parque ya que el sistema de riego fue anulado, dejando a estas a la espera de que se tenga tiempo para regar…. Este hecho remarca que solo podrían sobrevivir las especies que se autoabastecen por si solas si no se pone remedio. A lo largo del parque, es posible observar numerosas especies como el Drago, el Ciprés de los Pantanos, la Secuoya, el Pinsapo, el Abeto Rojo, el Roble y el Magnolio, los cuales deberían estar cercados para su buen mantenimiento y con placas identificadoras para el conocimiento de los visitantes", añaden.

"Para sorpresa de los miembros de Acción Ciudadana Algeciras, se percatan de que en toda la extensión del parque el alumbrado no funciona, exceptuando un foco de luz atornillado a una palmera con cables colgantes para alumbrar el edificio de la Mancomunidad", sostienen.

Afirman que "al alcanzar la parte trasera del parque, se descubre un ficus centenario en estado de dejadez, terreno sin desbrozar y el antiguo estanque lleno de escombros, basura y malas hierbas. Al final del parque, situado a la derecha, se halla el cuadro de riego y de luz al aire libre, sin puertas e invadido por la hiedra".

Rodríguez se percata de que "el cercado del parque ha sido derrumbado, siendo este parte de la historia de Algeciras, siendo sustituido por un muro de carioca, lo que lleva a que el parque pierda su estructura original de palacete del siglo XIX. Este es un ejemplo más de la pérdida de una parte de la historia de la ciudad, como está ocurriendo en la mayoría de Algeciras".

José Miguel Rodríguez, como alcaldable de Acción Ciudadana Algeciras, cuenta con un proyecto de recuperación del parque Smith que "le devolvería su estado original con mejoras notables".

Cultura
José Miguel Rodríguez se muestra "preocupado ante el hecho del reducido número de centros culturales del municipio". Por ello, Rodríguez cree que "las propuestas culturales plasmadas en su programa electoral son las idóneas para aumentar las actividades culturales en Algeciras".

“La cultura es un bien del ser humano imprescindible y buena parte de los algecireños no creen que se esté promocionando bien la cultura en nuestra ciudad” comenta el candidato de Acción Ciudadana. “Nuestras propuestas culturales van encaminadas a mejorar la experiencia cultural de Algeciras, sin abandonar lo existente, pero con medidas que buscan saciar la demanda realizada por los algecireños”, añade Rodríguez.

La propuesta cultural más ambiciosa de Acción Ciudadana consiste en la creación de un centro multiusos que concentre buena parte de la vida cultural del municipio, considerando que un excelente lugar para su emplazamiento sería el Edificio del Gobierno Militar. En este se ubicarían tanto el museo arqueológico municipal como un museo de arte contemporáneo que serviría para dar a conocer los valores artísticos locales, cediéndoles espacio para llevar a cabo exposiciones de su obra.

También se continuarían fomentando la producción de espectáculos en el Teatro Florida, así como promocionar las artes a través del Centro Sánchez Verdú. Al mismo tiempo se proseguiría con la elaboración de conciertos de todo tipo de música: rock, pop, jazz; y se continuarían ofertando espectáculos como zarzuelas, obras de teatro, espectáculos infantiles. Acción Ciudadana pretende potenciar la vida cultural del municipio.

Otras actividades serían la de mejorar la experiencia del cine de verano a través de una programación atractiva y el fomento e implicación en la Feria del Libro.

“La cultura es un bien del ser humano”, repite Rodríguez, “por ello, vamos a potenciarla en Algeciras para estar a la altura de las grandes ciudades”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN