El tiempo en: Jerez
Martes 11/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta formula 23 denuncias tras una campaña de control de peso de camiones en el puerto de Algeciras

La mayoría de las sanciones se deben a incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso y a exceso de carga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Fomento y Vivienda ha formulado en Cádiz un total de 23 denuncias durante el desarrollo de una campaña de control de peso de camiones dedicados al transporte de mercancías puesta en marcha  en el puerto de Algeciras. Se trata de una acción prevista dentro de la programación del Plan Andaluz de control del Transporte de Mercancía por Carretera, y se ha realizado de forma simultánea en todas las comunidades autónomas, sumándose a la ya efectuada en los puertos españoles con el mismo objetivo el pasado mes de julio.

En dicha campaña ha participado el personal adscrito a la Inspección de Transporte  de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Cádiz, con la participación de agentes especialistas en transporte terrestre de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, habiéndose inspeccionado un total de 78 camiones, 72 de ellos con matrícula nacional  y los seis restantes con matrícula extranjera.

De las 23 denuncias formuladas, siete se deben a incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, seis por exceso de peso en la carga y una por carencia de tarjeta de transporte, correspondiendo a varios motivos las nueve restantes.

La delegada territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Gemma Araujo, ha destacado que con este tipo de inspección se pretende “evitar los posibles excesos de peso en los vehículos de transporte de mercancías, así como los daños que pueden producir en las infraestructuras y del peligro que supone para la seguridad vial”, ha explicado.

Gemma Araujo también ha hecho referencia a que el incumplimiento de la normativa también “altera la competencia y la ordenación del transporte, ya que se aumenta fraudulentamente la oferta”, ha precisado la delegada, quien ha destacado también el  trabajo y la óptima coordinación y colaboración de los inspectores de transportes y de la Guardia Civil, así como del personal adscrito a la Policía Portuaria de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, que también ha participado en la campaña.

Para la campaña realizada se han utilizado dos básculas móviles de pesaje, ubicadas en el acceso norte y en el acceso sur del puerto de Algeciras, donde se ha procedido al control y pesaje de camiones cargados que salían con destino nacional o internacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN