El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mancomunidad recibe de Ismael Pinteño el retrato de Paco de Lucía

El cuadro fue realizado durante la celebración del Primer Festival Flamenco del Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del cuadro -

La pasada noche del 28 de agosto, durante la celebración del Primer Festival Flamenco del Campo de
Gibraltar, en la algecireña Plaza de San Isidro, marco de este encuentro gratuito con el Cante Grande
impulsado por la Mancomunidad, el artista plástico Ismael Pinteño fue esbozando la imagen del insigne
Paco de Lucia al compás del duende de las voces de Remedios Reyes, Luis de Mateo y José el Pañero.
Una imagen del único e inolvidable Paco de Lucia que la Mancomunidad del Campo de Gibraltar
incorpora a su patrimonio artístico y que estará presente en las dependencias de la que es su sede
institucional, recordando la celebración de esta iniciativa cultural, que nació el pasado verano, bajo la
firme apuesta del Gobierno, que preside Luis Ángel Fernández y con el objetivo de impulsar y visibilizar
el flamenco en nuestra Comarca.

La Vicepresidenta delegada de Cultura, Marina García Peinado, junto al Vicepresidente Ramón Aranda
recibieron la obra de manos de su autor en la mañana del pasado jueves.

De esta forma, nuevamente, la Institución Comarcal reconoce el trabajo de todas las Peñas Flamencas
del Campo de Gibraltar y, a la vez, las anima y alienta para que sus presidentes, directivos y miembros
participen en la reactivación de la sección quinta del IECG, iniciativa que promueve el Gobierno Comarcal,
para continuar profundizando y realzando nuestras señas de identidad.

Ismael Pinteño, autor de esta obra, también es el protagonista artístico del cartel anunciador del Primer
Festival Flamenco del Campo de Gibraltar que, en esta primera edición, organizó la Sociedad del Cante
Grande de Algeciras, que preside Jose Carlos Cabrera.

Una bella acuarela que anunció el Festival, preámbulo de esta obra de Paco de Lucia, en el que el artista
ya reflejó el “carácter poético” de la obra musical del ilustre artista algecireño y, que en palabras del autor,
conseguía conectar “el mundo del flamenco con cada pincelada, impregnando de sutiles emociones toda
la obra”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN