Tarifa celebra su tradicional cabalgata agrícola

Publicado: 03/09/2017
Las imágenes portadas a hombros de San Isidro Labrador y la Virgen del Luz eran recibidas por centeneras de personas congregadas en Batalla del Salado
Cerca de 290 jinetes y miles de personas a pie han acompañado hoy el traslado de la Patrona de Tarifa desde el Santuario de la Luz hasta la ciudad. La tradicional Cabalgata Agrícola, declarada de Interés Turístico de Andalucía, alcanzaba la zona de Batalla del Salado en torno a las ocho y
media de la tarde.

En este punto, como viene siendo habitual, las imágenes portadas a hombros de San Isidro Labrador y la Virgen del Luz eran recibidas por centeneras de personas congregadas en Batalla del Salado. Aquí también se incorporaban a la cabeza de la escolta de cabalgatistas, representantes de la Corporación Municipal bajo maza  y el cortejo infantil y juvenil de damas y reinas de la Real Feria 2017 que abría el desfile urbano.

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Luz; integrantes del Consejo de Local de Hermandades y Cofradías; representantes de la parroquia local y autoridades militares de la zona componían igualmente un desfile que se ha adentrado por las calles del centro histórico entre miles de personas.

La Banda Municipal de Música ha participado un año más en la recepción de la Cabalgata Agrícola que marca el inicio de la estancia de la Patrona en Tarifa.

Según la organización, 288 jinetes han acompañado el traslado en esta edición, una  tradición que se remonta al año 1914.

En la Cabalgata del 2017 no han faltado alusiones a las víctimas de la trágica explosión del pasado agosto. Algunas personas que acompañaban el traslado de San Isidro lucían camisetas con mensajes de ánimo y fuerza para quienes se recuperan en los hospitales.

© Copyright 2024 Andalucía Información