El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

Adelante San Roque apuesta por la participación ciudadana

Último acto de la campaña, que tuvo gran apoyo de los vecinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Labrador.- -

En la tarde de ayer, la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, celebró en la Plaza de Armas su último acto público, en el que recibió el apoyo de un gran número de sanroqueños/as. Adelante San Roque quiso celebrar este acto en el día del aniversario de la Ciudad, como un gesto al lema de campaña, ya que afirman que “quieren devolver San Roque a su gente”.

Ángela Aguilera, parlamentaria y presidenta del grupo Adelante Andalucía acompañó a la confluencia sanroqueña e intervino en el acto reivindicando que ésta es la alternativa “para conducir nuestro pueblo a un futuro cierto y lleno de esperanza, porque es hora de abrir las puertas y ventanas del ayuntamiento, y que la transparencia y la igualdad deben garantizarse”. Además, Aguilera, pidió el voto para esta candidatura formada por “hombres y mujeres valientes que quieren devolver las instituciones al pueblo” y considera que desde el Ayuntamiento se puede impulsar otra forma de hacer política para conseguir un cambio de modelo productivo y los sanroqueños y sanroqueñas dejen de elegir entre empleo y salud.

También intervinieron en este acto Julio Labrador, candidato a la Alcaldía, Carmen Medina, Eusebio Mena y Antonio Rodríguez, números 2, 3 y 5 de la lista que la formación presenta a los comicios locales.

Así pues, Julio Labrador, hizo un llamamiento para que “podamos devolver el Ayuntamiento a su gente” e impulsar desde el ayuntamiento un cambio de modelo productivo y de políticas que pongan a la mayoría social en el centro. Labrador señaló que “San Roque no puede seguir subordinado a las industrias contaminantes. Hace falta un gobierno municipal que apueste por un cambio de modelo productivo que le dé futuro a su gente. Es mentira que el combustible fósil y la industria contaminante sean la única salida, basta ya de que sean las grandes industrias quienes decidan la política y el futuro de nuestros pueblos”.


En opinión de Julio Labrador, el programa de la confluencia se basa en dos pilares fundamentales: “el proceso participativo con el que ha sido elaborado y su carácter abierto”. Puntualizó que “no queremos un programa cerrado, cortado a la medida de los intereses de partido; queremos un programa que siente unas bases sobre las que ir construyendo con todos los sanroqueños y sanroqueñas durante los cuatro años de mandato”.

La participación ciudadana y la construcción de un San Roque para su gente es un eje básico de la propuesta de Adelante San Roque.

Carmen Medina, hizo mención a la situación de la juventud sanroqueña, que no dispone de oportunidades de vida en la localidad, ni opciones de empleo ni vivienda, para poder vivir con dignidad y que además los sanroqueños/as están hartos/as de las redes clientelares del equipo de gobierno. Medina, defendió que “todos/as tenemos derecho a trabajar, sin que haya que tener un carnet político determinado”. Además, defendió que “un ayuntamiento del cambio debe incorporar la perspectiva feminista a todas las delegaciones municipales, y además animó que hay que votar con la papeleta de Adelante San Roque porque hay es el voto de la ilusión, de la esperanza y de las políticas de izquierda que ponen en el centro a la clase trabajadora”.

Otras medidas importantes del programa presentado por Adelante San Roque son la creación de una bolsa de trabajo municipal regida por criterios de igualdad, solidaridad y perspectiva de género; un plan de recuperación para la gestión pública de servicios de titularidad pública que actualmente están privatizados; una batería de medidas orientadas a la recuperación de nuestro medio ambiente, seriamente amenazado y garantía de futuro para las siguientes generaciones; un amplio espectro de políticas feministas que consigan de forma transversal que las políticas de mujer y LGTBI no sean un mero aditamento dentro de las políticas municipales; además de numerosas propuestas en materia de vivienda, juventud, políticas sociales, deportes y cultura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN