El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Román inaugura la calle dedicada a la periodista Beatriz Cienfuegos

Se trata del primer acto oficial con el que se da el pistoletazo de salida a la programación por el Día Internacional de la Mujer en Chiclana.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El acto ha contado con la presencia de la vocal de Igualdad de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Soco López.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido este mediodía el acto de inauguración de la calle Beatriz Cienfuegos, en honor a la periodista gaditana del siglo XVIII, creadora de ‘La Pensadora Gaditana’. Se trata de uno de las principales actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra a lo largo de la presente semana y que ha contado con la presencia de la vocal de Igualdad de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Soco López, así como de la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, y representantes de los grupos políticos y asociaciones de mujeres de Chiclana.

“Hemos venido a un sitio muy chiclanero como El Cerrillo para dar un mitin por la igualdad, con la única intención de llamar la atención y hablar de cuestiones que están en la mente de todos, sobre todo, cuando vemos acontecimientos muy desagradables y duros como los asesinatos”, ha comentado el alcalde de Chiclana, quien ha destacado que “era muy representativo que hoy estuviera aquí Soco, en representación de la Asociación de Periodistas de Cádiz”. “Así, a pesar de los avances, se sigue hablando de los mismos hechos, por lo que hay terreno para la conquista”, ha recalcado.

Asimismo, el regidor chiclanero ha expresado que “en Chiclana hay colectivos y fuerza institucional como para seguir trabajando en esta lucha por la igualdad”. “Además, es muy importante que la calle con el nombre de Beatriz Cienfuegos se encuentre en una zona tan poblada y viva como la carretera de Fuente Amarga, para que así el mayor número de personas posibles conozcan quién fue y podamos conseguir nuestros objetivos”, ha incidido.

Por su parte, Soco López ha agradecido al Ayuntamiento de Chiclana su invitación a este acto. “Actualmente, cada vez que somos noticia los periodistas no es precisamente por un buen motivo, ya sea porque ha cerrado un medio de comunicación o hay despidos. De hecho, tras la construcción, el sector que más recortes y precariedad está sufriendo es precisamente el de los medios de comunicación”. “Y, por supuesto, es un motivo de satisfacción que rindamos homenaje a una mujer que fue pionera, valiente y que luchó por ser libre”, ha recalcado la vocal de Igualdad de la APC, quien ha recordado que, “durante años, la historia ha ocultado la labor artística de muchísimas mujeres, que han tenido que escribir bajo un seudónimo o el nombre de un hombre”.

“Es fundamental que la gente conozca a Beatriz Cienfuegos, porque hoy en día las mujeres periodistas seguimos luchando y, pese a ser mayoría en las facultades de Comunicación, cuando llegamos a los medios de comunicación nos encontramos con ese techo de cristal que impide a muchas compañeras ocupar cargos de responsabilidad”, ha expresado Soco López, quien ha recalcado que “debemos ser conscientes de que somos el altavoz de la sociedad y que debemos transmitir todos los valores de igualdad consagrados en nuestra Constitución”. “No obstante, recalcar que el Ayuntamiento tiene en la Asociación de la Prensa de Cádiz un aliado, por lo que podéis contar con nosotros, más aún teniendo en cuenta el importante tejido asociativo de Chiclana”, ha aclarado.

Finalmente, la delegada de Mujer ha resaltado que “tenemos que levantar esas tapaderas y darle voz femenina a nuestra ciudad, cosa que estamos consiguiendo, puesto que Chiclana es de las pocas poblaciones que tiene tanta labor asociativa. Por eso, la administración y los colectivos tienen que estar juntos en esa lucha por la igualdad”. “Y hoy venimos a rendir homenaje a Beatriz Cienfuegos, gaditana pionera en el periodismo en España, que se merecía una calle en su nombre”, ha indicado.

Beatriz Cienfuegos (Cádiz 1701-Cádiz 1786) es considerada una pionera del periodismo español. Es, por tanto, la primera mujer periodista española, que publicó entre 1763 y 1764 ‘La Pensadora Gaditana’, periódico semanal crítico sobre las costumbres masculinas y femeninas y otros temas de interés en la época. En total se publicaron 52 pensamientos, con los que la autora se apuntaba al costumbrismo social iniciado con el periódico inglés ‘The Spectator’, del que eran frecuentes las traducciones difundidas por Europa.

Se trataba de un periodismo reflexivo y revisionista, más literario que noticioso y sometido a unas precarias vías de comunicación por lo que la inmediatez no contaba como factor de importancia. Beatriz Cienfuegos fue sin duda una mujer peculiar, independiente y culta, que supo aprovechar la reorganización de Carlos III sobre tasaciones, precios de publicaciones e inquisición para favorecer el mundo editorial. Sin embargo, el fantasma de la revolución francesa traería con su sucesor, Carlos IV, las más estrictas prohibiciones.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Chiclana puso en marcha en 2002 la iniciativa de poner nombre de plazas y calles a mujeres. Así, en esa ocasión se inauguró la plaza Clara Campoamor, a la que les siguió otras mujeres como Antonia Gómez ‘La Bruja’ (2003), Concepción Arenal (2004), Federica Montseny (2005), Carmen de Burgos (2006), Las Trece Rosas (2007), Frasquita Larrea (2009), Soledad Candón (2010), Plaza de las Mujeres (2011), Mónica Aragón ‘La Mónica’ (2012), María Antonia Torres ‘La Topa’ (2013), Remedios Sánchez ‘Remedito’ (2015) y Calmen Olmedo Checa (2016).


Actividades 8 de marzo

En otro orden de cosas, las actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres continúan mañana 8 de marzo. Así, la jornada comenzará con el Consejo Extraordinario de Mujeres en el Salón de Plenos a las 9.00 horas, que estará presidido por el alcalde de la ciudad, José María Román, y la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela.

Por otro lado, a las 11.00 horas se llevará a cabo la Marcha por la Igualdad, que transcurrirá entre la Plaza Mayor y la Plaza de Las Bodegas, pasando por las calles Botica, Churruca, Hormaza, Jesús Nazareno, Constitución y Joaquín Santos. Durante esta Marcha por la Igualdad se irán señalizando diversos luznares en distintos puntos de la ciudad, como son Plaza Mayor, calle Churruca, Ayuntamiento, calle García Gutiérrez y Plaza de Las Bodegas. Asimismo, a las 11.45 horas se llevará a cabo el Parón Internacional de Mujeres, con una concentración de cinco minutos en la puerta del Ayuntamiento.

La jornada finalizará con la exposición ‘Un caudal, muchos cauces’, a partir de las 18.00 horas en la Casa de Cultura. Se trata de una muestra de trabajos de pintura relacionados con la mujer y que organiza la Asociación de Mujeres Artesanas de Chiclana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN