El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

El Área de Gestión Sanitaria Sur conmemora el Día por la Salud

Para acercar la salud de las mujeres desde una perspectiva de género a la ciudadanía, al mismo tiempo que trata de mejorar la calidad de vida de las mismas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Celebración. -

Con motivo del día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, en torno al 28 de mayo, varias localidades del sur de Córdoba han organizado distintas actividades en colaboración con los profesionales de unidades y servicios del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba para acercar la salud de las mujeres desde una perspectiva de género a la ciudadanía, al mismo tiempo que trata de mejorar la calidad de vida de las mismas y concienciarlas de la importancia del cuidado de la salud.

Según ha indicado la Junta de Andalucía, en Priego de Córdoba, la Federación Red de Asociaciones (Feras), junto con el centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de la localidad, y profesionales de la Unidad de gestión clínica de Ginecología y Obstetricia del Área, han desarrollado dos charlas, 'Globesity. Un problema muy gordo', a cargo del director de la unidad, Federico Izquierdo, y 'Beneficios de la lactancia materna en la mujer', impartida por la ginecóloga Raquel Domingo.

Por otro lado, en Doña Mencía, en la Escuela de Adultos, se han llevado a cabo mediciones de glucosa en sangre y de tensión por el enfermero de enlace Nacho Jurado, como antesala a un taller sobre recomendaciones para una alimentación variada y equilibrada, fomento del ejercicio físico y el abandono del consumo de sustancias tóxicas como el tabaco o el alcohol.

Igualmente, en Cabra se han celebrado actividades formativas y lúdicas organizadas en colaboración con la Delegación de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento. El programa ha tenido varios ejes temáticos, comenzando con una marcha saludable desde el Patronato Municipal de Bienestar Social de Cabra al Hospital Infanta Margarita, y desayuno molinero. Posteriormente en el salón de actos se llevaron a cabo una serie de sesiones formativas.

En primer lugar, el médico intensivista Pedro Lara, adscrito a la Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias, explicó cómo reconocer los síntomas en caso de sufrir un accidente cerebrovascular o un infarto de miocardio y cómo actuar, finalizando con nociones sobre Soporte Vital Básico y Desfi-brilación Semiautomática.

La rehabilitadora Sandra Zambrana, impartió una charla sobre sobre artrosis y dolor músculo esquelético, incluyendo consejos sobre el ejercicio físico para prevenir la artrosis.

La Unidad de Gestión Clínica de Cabra ha participado con un taller de gestión de las emociones a cargo de las enfermeras Gregoria Borrallo y Pilar Esteo, y la Unidad de Urgencias Córdoba Sur, con un taller de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios, a cargo de la enfermera Soledad Toro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN