El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

El Gallinero

La comparsa de Juan Fernández, lo más destacado de la quinta sesión

La quinta sesión de preliminares es, a priori, la sesión más floja hasta el momento, con tan solo un cabeza de serie y agrupaciones que lucharán por dar la sorpresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • telón del Falla -

Coro – La orden (La banda callejera 2015)
Comparsa – Los traidores (Los aspirantes 2015)
Chirigota – Dando la talla (Paco baja aunque sea a la Sabana 2015)
Comparsa – Los irresistibles (Lobos 2015)

DESCANSO

Coro – Capitanes del Sur (Los últimos de Cai 2014)
Chirigota – La pela es la pela (Los apoderaos sin ambiciones 2012)
Comparsa – Vente con los malos (Femen 2015)
Chirigota – Los serenísimos (Los estorninos coloraos 2015)

La quinta sesión de preliminares es, a priori, la sesión más floja hasta el momento, con tan solo un cabeza de serie con la actuación de la comparsa de Juan Fernández antes del descanso. El resto de agrupaciones son susceptibles de dar la sorpresa con algún repertorio digno de luchar por unas semifinales.

Coro La orden: El coro gaditano de Alejandro Ariza regresa un año más para intentar superar la barrera de las preliminares que se le resiste. Cada año se les nota la mejoría aunque por ser de Cádiz, esta mejoría debería ir un poco más rápida. A pesar de todo no desentonan y defienden de manera digna su repertorio.

Comparsa Los traidores: Otra comparsa de Alcalá de Guadaira, con la autoría en música de Luis Rivero, por lo que se le supone que debe de venir con algo decente que ofrecernos. Ya han pasado por el presente COAC agrupaciones de la provincia sevillana dejando un buen sabor de boca y ellos querrán hacer lo propio.

Chirigota Dando la talla: Otra agrupación de Sevilla que el pasado curso consiguió el pase a cuartos tras ocho años consecutivos probando suerte. Esperemos que mantengan el nivel y consigan convencer al jurado y agradar al público que se de cita para asistir al teatro.

Comparsa Los irresistibles: Antes del descanso, la agrupación de Juan Fernández hará las delicias del público con una comparsa que no para de crecer. La única agrupación de la noche con calidad contrastada. La competencia es dura, pero ellos saben hacer las cosas muy bien y conocen las mieles de pasar a la Gran Final, por lo que no sería una sorpresa que nos ofreciera un repertorio que les haga competencia a las comparsas más potentes del COAC.

Coro Capitanes del Sur: Abre la segunda parte por vez primera en este COAC un coro. Agrupación gaditana que probó suerte una sola vez en 2014 y no repitió experiencia. Ahora vuelven y querrán resarcirse de no haber conseguido el pase a cuartos con un repertorio que mejore lo que ya trajeron hace dos cursos.

Chirigota La pela es la pela: Chirigota de Puerto Real que no se presenta desde el año 2012. Un año antes consiguieron el pase a cuartos con una chirigota que dejó bastante buen sabor de boca y bastantes carcajadas. Saben como hacer las cosas y querrán volver por sus fueros para llevarse el premio de la aceptación de la gente que asista al teatro.

Comparsa Vente con los malos: La comparsa de El Puerto de Santa María con la auotria de los hermanos Zampaña. No encuentran la fórmula que les de el pase a cuartos a pesar de llevar un repertorio que no desentona. Este año querrán resarcirse tras cinco Concursos sin haber pasado de fase.

Chirigota Los serenísimos: Cerrará la sesión la chirigota chiclanera de “el Molina”. Una agrupación con descaro y arte que siempre hace reír al público. Mejor puesta en escena que repertorio, aunque sin desmerecerlo. Una chirigota que no es recomendable perderse y que la lucha por los cuartos es clara.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN