El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

El Puerto

Adelante El Puerto alerta de la subida del alquiler en el municipio

Instan al alcalde de El Puerto a “aplicar medidas en favor de la vivienda” y a dejar de actuar “como comercial del turismo y la patronal inmobiliaria”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alquiler de viviendas. -

Adelante Andalucía El Puerto denuncia la “insoportable subida de los precios del alquiler en nuestra ciudad, casi duplicándose en los últimos 10 años a causa del insostenible modelo turístico que promociona el gobierno local, de la especulación inmobiliaria y de las políticas de vivienda, que siguen tratando a ésta como un bien de mercado y no como un derecho constitucional”.

Afirman que, “según un último estudio de la patronal inmobiliaria, realizado por Fotocasa, el alquiler se ha disparado en El Puerto un 84% en los últimos 10 años, pasando así de los 850€ de media mensuales, una cantidad impensable para las familias, la juventud y la mayoría social portuense”, y añaden, “sabemos que no estamos descubriendo el fuego, pero creemos importante actualizar los datos, ponerlos sobre la mesa y señalar a los culpables”.

Del mismo modo, la formación andalucista subraya varias medidas para “solucionar” la problemática de vivienda: “El Puerto no puede permanecer ni un día más sin llevar a cabo una moratoria de licencias de pisos turísticos, así como sin investigar y penar a aquellas viviendas que se utilicen para esos fines sin la correspondiente licencia”, por otro lado, “creemos necesario aumentar los esfuerzos desde el Consistorio en la creación de vivienda pública y en apoyar proyectos de cooperativas de vivienda”, y recuerdan lo siguiente: “Germán Beardo tiene las competencias, solo falta voluntad política”.

Finalmente, Adelante insiste “en nuestra Ley de Tasa Turística, ya presentada en el Parlamento Andaluz, una medida que recaudaría 200 millones de euros anuales a nivel autonómico que podrían ser invertidos en vivienda pública y para paliar los efectos medioambientales negativos del turismo”, y solicitan al alcalde que “apriete” al gobierno de Juanma Moreno para hacer realidad esta ley, que es “en beneficio de todas y todos los portuenses” y que “deje de actuar como comercial turístico y de la patronal inmobiliaria”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN