El tiempo en: Jerez
Sábado 08/06/2024  

El Puerto

Comienza en Los Toruños el XI Voluntariado Ambiental de la playa de Levante

Hasta el 4 de julio se realizarán diversas actividades para preservar la zona de cría de aves protegidas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La playa de Levante, en El Puerto de Santa María, vuelve a ser escenario hasta el 4 de julio del voluntariado ambiental que desde hace 11 años organizan las consejerías de Fomento y Vivienda y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a través del Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida y el Parque Natural Bahía de Cádiz, respectivamente, con la colaboración del Voluntariado Ambiental de Andalucía.

La finalidad de esta actividad es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de aves protegidas en la zona, como el charrancito y el chorlitejo, y preservar la zona en la que acostumbran a criar esas dos especies en esta parte del litoral gaditano.

Este Voluntariado Ambiental Playa de Levante está dirigido  a personas interesadas en el conocimiento y difusión de los valores ambientales del Parque Natural Bahía de Cádiz, y más concretamente de la playa de Levante como zona de cría de aves costeras protegidas.

Con ese objetivo, los voluntarios, inicialmente una decena aunque es previsible que la cifra vaya en aumento en las próximas semanas, son informados de cómo se realiza el seguimiento de las colonias, participando activamente en la toma de datos con investigadores y ayudando a la promoción de la conservación de estas especies.

El programa del voluntariado incluye sesiones formativas que se desarrollan en la Casa de los Toruños y en las que los viernes por la tarde se imparten charlas, se proyecta un audiovisual y se entrega material didáctico, y el trabajo de campo en la playa de Levante, los sábados comprendidos entre el pasado 30 de mayo y el 4 de julio.

El Parque de Los Toruños acoge en su playa de Levante la mayor colonia de charrancitos en costa registrada en España. Según el último censo oficial, en 2011 criaron en esta zona costera entre 150 y 170 parejas de esta ave migratoria que pasa los inviernos en el África transahariana, algunos incluso en Sudáfrica, y que en primavera viene a criar al sur de Europa. Sus poblaciones han decrecido mucho en las últimas décadas, principalmente porque se han visto muy afectadas por la alteración y transformación de las zonas costeras.

La zona litoral portuense en la que estas aves hacen la puesta entre mayo y julio sufre una gran presión del turismo, ya que está situada junto a la populosa playa de Valdelagrana, por lo que desde 2008 el territorio en el que anidan los charrancitos permanece vallado, a fin de minimizar el impacto de los veraneantes y poder compatibilizar el disfrute de esta playa por parte de quienes la visitan con la preservación de dicha colonia.

El domingo 7, Día del Medio Ambiente en Los Toruños
Por otra parte, el parque de los Toruños acogerá este domingo 7 de junio diversas actividades, organizadas con la colaboración de Ecourba, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, cuya efemérides se celebra cada 5 de junio.

Las actividades programadas se desarrollarán en la Casa de los Toruños, entre las 10.00 y las 14.00 horas, y consistirán en un taller para hacer el hogar de cada familia más sostenible, y una actividad para niños mayores de 8 años denominada ‘Los guardianes del agua’. Ambos talleres tienen carácter gratuito, si bien es necesario formalizar inscripción previa en www.ecourba.org o en ecourba@ecourba.org, ya que las plazas están limitadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN