El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Año 1986: el concurso de agrupaciones se tiene que celebrar a doble sesión, en el Cine Moderno

El Cartel se titula “Carnaval en la Rivera”, la Coquinera Mayor es Dolores García y el pregonero, Manuel Pedreño

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • 3x4 -

Este quinto año de Carnaval fue celebrado del 6 al 16 de Febrero.
Ya El Puerto gozaba de un Carnaval bastante consolidado y nuestro Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, celebrado en el Cine Moderno, contaba con un número bastante elevado de participación, ya que fueron alrededor de 65 o 70 agrupaciones las inscritas para este nuevo año.

Hubo que celebrar dobles sesiones diarias, una de tarde, de 18:00 a 21:00 h. y otra de 22:00 a 2:00 h. de la madrugada, durante una semana consecutiva, celebrándose en todas sus categorías “Infantiles, Juveniles y Adultas”, finalizando con una Gran Final el viernes 15 de febrero que también duró hasta altas horas de la madrugada.

Cartel
El Cartel Oficial fue autoría de Vicente Morató García y su título “Carnaval en la Rivera”.

Coquineras
Nuevamente en la Casa de la Cultura fue celebrada la Elección de Coquineras, donde resultó elegida como Coquinera Mayor Dolores García Collante.

Pregonero
El Pregonero fue el gran locutor de Radio gaditano, “nacido en el Barrio Santa María”, Juan Manuel Pedreño Cueto.

Galardones
El IV Vapor de Oro otorgado por la Peña La Mezquita fue concedido  a Diego Caraballo Blanco, autor de grandísimas agrupaciones carnavalescas como en 1970.- Los Sénecas, 1974.- Los Rederos, 1975.- Alegrías de Cádiz, 1976.- Los Mozos de Villamula del Monte, 1977.- Los Tip y Coll, 1978.- Raza Mora, 1979.- Cantares, 1980.- Los Simios, 1981.- Gibraltareños, 1982.- Los Romanos en Cádiz, 1983.- Los Oscar, 1984.- Alfareros, 1985.- Banderas y este año de 1986.- Bastones Blancos, 1º Premio Local del V Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de El Puerto.

Agrupaciones portuenses
En El Puerto este año se crearon un total de 12 Agrupaciones.

1 Coro: Alcanatif – Letra, música y dirección de José María Naharro Sucino. 1º Premio.

4 Comparsas: Bastones Blancos – Letra de Diego Caraballo Blanco – Música de Antonio Villar Guerrero – Dirección: Salvador Torres Palomeques. – 1º Premio.
Poquita Cosa – Letra de Luis Galán Pérez – Música de Francisco Javier Benítez Pérez. – 2º Premio.
Los Diez Mandamientos – Letra y Dirección: José Amorós Moreno – Música de José Luis Arniz Muñoz. 3º Premio.
Por los Rincones – Letra y música de Luis Galán Pérez – Dirección de Emilio Aldana Sevilla. (No participó en el COAC)

5 Chirigotas: Los Botones desastrosos – Letra: Francisco Rodríguez “Corruquero” – Música de Antonio Aguirre y Dirección de Vicente Bernal Gallego “Bigotes” – 1º Premio.
Las Chicas de la marcha -  Juan Antonio Galán Pérez de la Lastra – Antonio Villar Guerrero – Ignacio González Domínguez – 2º Premio
Pan, Pan, Lucky Lucke – Letra de Emilio Soto Morión – Música de Manuel Albaiceta Revuelta y Dirección de Roque Córdoba Martín “Rota”. – 3º Premio.
Hacienda Negra - Letra y música: Francisco Soto Ruiz – Dirección: Antonio Fuentes Cuevas “Yaye”. Semifinalistas.
Si lo sé, no vengo -  Letra de Jerónimo de los Reyes Jiménez – Música y Dirección de Francisco Soto Alarcón “Misterio”. Semifinalistas.

2 Comparsas Juveniles: Cabreros – Comparsa Juvenil con la autoria de Emilio Soto Morión – Música de Juan Antonio Galán Pérez de la Lastra – Dirección de Rafael Gutiérrez – 1º Premio.

Calafates – Comparsa Juvenil con la autoría de José Grado Raposo – Música de José Manuel Braza Marcos – Dirección de Manuel García de Quirós – 2º Premio.

Mas datos del Carnaval 1984 en carnavalelpuerto.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN