El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Muletas inteligentes para mejorar la rehabilitación

Un dispositivo electrónico avisa al paciente cuando sobrecarga el miembro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Las secuelas que una inadecuada rehabilitación después de una lesión de rodilla o de tobillo pueden ocasionar podrían pasar a la historia gracias al sistema desarrollado por la investigadora de la Universidad de Sevilla Gema Chamorro, que ha inventado un sistema de medición de las cargas soportadas por un miembro lesionado durante su recuperación funcional que hace más eficaces los tratamientos fisioterapéuticos.

La principal ventaja de esta innovación es que se trata de un medio que emplea sistemas de comunicación de última generación, transportable y de fácil manejo que lo hacen factible tanto en las tareas diarias de la clínica como en el ámbito de la investigación.

El dispositivo mide las cargas ejercidas sobre los bastones de antebrazo, conocidos coloquialmente como muletas, y empleados para realizar la marcha asistida durante la recuperación funcional de un miembro inferior como consecuencia de una lesión o después de una intervención quirúrgica.

El sistema de medición incorpora un mecanismo de biofeedback o retroalimentación acústico y visual, que avisa al paciente de los errores cometidos por exceso o por defecto de carga, permitiendo autocorregirlas y aumentar así la eficacia de la rehabilitación.

El dispositivo consiste en la colocación de un sensor de fuerza en miniatura en el extremo inferior de cada una de las muletas, que se unen mediante un cable dispuesto a lo largo del interior de las cañas a una caja de control en forma de reloj.

Por su parte, el equipo informático recoge los datos mediante una estación conectada por USB, que junto con un programa específico monitoriza de forma simultánea la ejecución de la marcha del sujeto.
Conocer las cargas soportadas permitirá establecer una estrategia de progresiones adecuadas en las cargas, haciendo más eficaz la rehabilitación y evitando secuelas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN