El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

España

Los consejeros ejecutivos de las cotizadas cobran una media de 260.215 euros

Supone casi 30 veces el salario mínimo interprofesional (SMI) y un descenso del 7% en relación al año anterior

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los consejeros ejecutivos de las empresas cotizadas cobraron un salario medio de 260.215 euros en 2010, lo que supone casi 30 veces el salario mínimo interprofesional (SMI) y un descenso del 7% en relación al año anterior, según el séptimo informe anual de gobierno corporativo 2010 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La remuneración media por consejo se situó en 2,72 millones de euros, un 10% menos. No obstante, si se excluyen las indemnizaciones por cese, la remuneración de los consejeros baja un 4,8% y en la media del consejo, un 0,6%.

Por otro lado, el 68% de las empresas cotizadas no detalla las retribuciones del consejo de administración de forma individualizada en su memoria, resalta el organismo que preside Julio Segura.

Esta es una de las recomendaciones con menor seguimiento de las 58 que integran el código unificado de buen gobierno, junto a la de que el consejo de administración someta a la junta de accionistas un informe sobre la política de retribuciones de los consejeros, que no es atendida por el 72,7% de las cotizadas.

En general, las recomendaciones con las que menos se cumple son las relativas al régimen de aprobación y transparencia de las retribuciones de los consejegos, con un grado de seguimiento del 65,3%. Esta cifra supera el 62,9% de hace un año, pero queda aún lejos del cumplimiento medio del código, que está 12,8 puntos porcentuales por encima (75,7%).

El grado de seguimiento del código unificado en 2010 es ligeramente más elevado que el del año anterior, ya que en promedio se cumplió con el 78,1%, frente al 77,3% de 2009. El 8,9% de las recomendaciones se cumplió de forma parcial, y el 13% no se cumplió.

Así se desprende del séptimo informe anual de la CNMV a partir de los informes anuales de gobierno corporativo enviados por 153 sociedades cuyas acciones cotizan en las bolsas españolas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN