El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Lasquetty confía en que el TSJM resuelva a favor de la externalización sanitaria

El consejero madrileño ha indicado que la decisión del Tribunal viene dada por un recurso del Partido Socialista contra los pliegos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha señalado este jueves que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) no ha entrado "en el fondo del asunto" a la hora de acordar la suspensión cautelar del proceso de externalización sanitaria y confía en que la resolución judicial definitiva se resuelva a favor del Gobierno madrileño.

   En declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, el consejero madrileño ha indicado que la decisión del Tribunal viene dada por un recurso del Partido Socialista contra los pliegos, una demanda que "forma parte de la estrategia del PSOE para impedir las reformas que son necesarias para mantener la sostenibilidad de una sanidad pública de esta calidad como la de Madrid".

   "El Tribunal Superior de Justicia de Madrid lo que ha hecho ha sido tomar una medida provisional, solo por unos días, sin escuchar todavía a la Comunidad de Madrid", ha continuado Lasquetty, quien ha resaltado que el Tribunal "no ha entrado en el fondo del asunto". "Es decir, no decide sobra la externalización", ha apostillado.

   El consejero madrileño ha contemplado que "hay muy buenas razones para creer que este proceso se ha hecho con la más absoluta transparencia" y con "todo el respecto de la Ley de Contratos del Sector Público". Además, ha señalado que todo esto se ha realizado "a la luz del día", poniendo como ejemplo las reuniones de la mesa de contrataciones a las que "han podido acudir los medios de comunicación y los diputados de la oposición para la comprobación 'in situ'".

   Lasquetty cree que el PSOE "pone encima de la mesa" el asunto de la privatización para "impedir que se hagan reformas en el sistema sanitario madrileño". "Primero lo intentaron con huelgas, luego con manifestaciones y ahora con la guerra de los recursos pero siempre con mentiras", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN