El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

España

Podemos Euskadi apuesta por la mediación en Cataluña

El portavoz parlamentario, Lander Martínez, cree que "nunca es tarde para una conversación y un diálogo" sobre Cataluña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lander Martínez (izq) -

El portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos y secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, cree que "nunca es tarde para una conversación y un diálogo" sobre Cataluña, y ha puesto su esperanza en "la mediación", vía a la que cree que "no puede renunciar" el Ejecutivo de Rajoy. Además, ha apuntado que "la aplicación del 155 será absolutamente negativa y supondría romper el último puente que puede existir" entre las Administraciones estatal y catalana.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Martínez ha considerado que hay "una posibilidad de declaración unilateral" de independencia, aunque espera "que no sea así y que haya una reflexión por parte del Govern, y de los partidos que lo conforman" de que "ahora es el momento de la negociación, y que ya han hecho la demostración de fuerza que querían hacer".

En este sentido, ha insistido en la necesidad de plantear una mediación entre el Govern y el Gobierno central, y vías bilaterales para que los catalanes pueden votar en un referéndum legal y pactado que tenga "todas las condiciones". "Nunca es tarde para una conversación, nunca es tarde para un diálogo. Para eso, hay que ser valientes y dar el paso de atreverse a negociar", ha manifestado.

En este sentido, ha recordado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha propuesto que supone, "ni siquiera empezar una conversación política, sino hacer una mesa para ver si se podía encontrar un mediador común".

Lander Martínez ha indicado que el president, Carles Puigdemont, aceptó la mediación, "aunque es verdad que no movió un ápice su posición política" y, luego, el presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, "dijo directamente que no, con muy poca altura de Estado y sintiéndose avalado por el mensaje de del Rey Felipe VI, que ha sido recibido por la población con más preocupación que con satisfacción".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN