El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Estepona

Abogados del Ayuntamiento podrían defender a algunos de los imputados

Hoy desvelamos, con otro informe del Tesorero Accidental, más movimientos que fueron anulados en 2010 con distintas claves de empleados. Lo más llamativo es que algunos de esos trabajadores ni siquiera tenían autorización para hacer ingresos o anulaciones. Alguno se hizo además en festivo nacional.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cuando falta poco menos de un mes para que la jueza del Juzgado Número 4 de Estepona tome declaración a la primera trabajadora imputada en el presunto desfalco de más de 200.000 euros en el Ayuntamiento de Estepona (será el próximo 12 de diciembre), la documentación que vamos analizando no deja de sorprender, por la gran cantidad de movimientos que fueron anulados, no ya solo con su clave personal, sino también con las de otras trabajadoras del departamento de Tesorería Municipal.

Según ha podido saber ESTEPONA INFORMACIÓN no se descarta que abogados del Departamento de Tesorería defiendan en los tribunales a algunos de los trabajadores imputados, lo que resulta totalmente contradictorio. Según fuentes consultadas el convenio colectivo del Ayuntamiento (pag 20 art. 45) recoge que "el Ayuntamiento prestará asesoramiento en derecho a todos los trabajadores en el ejercicio de sus funciones que sean susceptibles de entrañar responsabilidad civil o penal". No obstamnte, no tendría sentidoque el Ayuntamiento sea parte denunciante y personada ya con un abogado municipal, y ahora se personara en defensa de los imputados con otro abogado del Consistorio.

Ayer nos hacíamos eco de un informe realizado por el Tesorero Accidental, Antonio Benítez, de fecha 6 de junio. Una semana más tarde, en concreto el 14 de junio, emitía un nuevo informe, respondiendo de este modo a la petición por Decreto del propio alcalde de la localidad, José María García Urbano.

Dicho documento refleja un total de 11 casos concretos de empresas y personas físicas que durante el año 2010 ingresaron distintas cantidades (que oscilan entre los 432 y 1.794 euros y que suman un total de 9.475,47 euros), recibieron sus correspondientes cartas de pago, "para a continuación ser anuladas y que no constan que hayan sido ingresadas en ninguna cuenta bancaria de la Corporación (se han revisado todas las cuentas bancarias de la Corporación en 2010)  y tampoco figuran en la Caja Corporación del Ayuntamiento de todo el ejercicio 2010 (se ha revisado el Libro de Caja de la Corporación)", refleja el informe.

De esas 11 operaciones que fueron anuladas, 9 se realizaron con la clave de F.N., la primera imputada en el marco de esta investigación y a quien se abrió un expediente que concluyó con un despido fulminante. Pero no solo figura su clave en estas anulaciones, sino que se hizo también con la de una trabajadora que ni siquiera tenía autorización para ello (solo F.N. y la jefa de Negociado de Tesorería estaban autorizadas a mover el dinero en efectivo).

Otra cuestión que refleja el informe y que llama la atención es que existe una carta de pago aportada por el representante de una empresa de 1.500 euros de importe, "que según consta en dicha carta de pago tiene fecha del 01/01/2011, y está efectuado en día no laborable en una cuenta bancaria del Ayuntamiento, con el siguiente texto Ingreso garantía licencia de obras construir nave industrial (...)".  En el informe el Tesorero Accidental manifiesta que "no obstante, se ha comprobado que esta operación viene del ejercicio 2010, porque en las bases de datos de la contabilidad figura" una operación, eliminada con la clave de la primera de las imputadas (el día 19/10/2011) "con el mismo importe y texto que la dada de alta en 2011". Prosigue su argumentación indicando que "para poder eliminar una operación lógicamente antes se ha tenido que dar de alta, es decir, existía el ingreso de no presupuestario en 2010, se eliminó en 2010 y se volvió a dar de alta en 2011". Si ya es llamativo todo este procedimiento, aún lo es más que la anulación, según la relación de la UDYCO de movimientos anulados, esta operación en concreto no la realizó F.N. (tal y como informaba el Tesorero Accidental), sino otra trabajadora del departamento de Tesorería Municipal.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN