El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Huelva

Los autores Juan Cobos Wilkins y Eva Díaz Pérez participarán el martes en la Feria del Libro de Huelva con una mesa redonda

El acto se celebrará en la Plaza de las Monjas a las 20.00 horas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro An-daluz de las Letras (CAL), ha desarrollado un programa de actividades para todos los públicos en el marco de la Feria del Libro de Huelva con el objetivo de incrementar los hábitos de lectura en Andalucía, fortalecer la industria editorial, favoreciendo la difusión y promoción del libro y promover la creación literaria andaluza.

Mañana, 29 de abril, la escritora Eva Díaz Pérez conversará con el poeta Juan Cobos Wilkins sobre la novela Adriático, ganadora del VII Premio Málaga de Novela y recientemente, Premio Andalucía de la Crítica 2014. El acto tendrá lugar en la Plaza de las Monjas a las 20:00 horas.

Adriático (Fundación Lara, 2013) es una obra ambientada en dos encla-ves legendarios: Venecia, la ciudad sumergida, y Trieste, la ciudad sonámbula azotada por los vientos. El jurado destacó la sensualidad de la prosa y su estilo esmerado pero fluido, capaz de llegar a un amplio número de lectores.

Todo comienza cuando el profesor Vittorio Brunelleschi recibe el encar-go de rastrear e inventariar los objetos naufragados en la laguna de Venecia. Bajo la apariencia de trastos inservibles, surgen del lecho cenagoso decenas de restos que cuentan la secular historia de la ciudad. ‘Adriático’ comienza como una novela negra, con un cadáver flotando en las aguas, y termina como un relato de fantasmas, pero es también la historia de una saga que se remonta al siglo XV. El rastro del pasado en el presente –el modo como el tiempo moldea los objetos o los edificios, pero también a las personas– es el tema de fondo de una novela crepuscular que recrea todo tipo de sensaciones, formas u olores y evoca con extraordinaria plasticidad un fragmento ineludible de la memoria europea.

Eva Díaz Pérez (Sevilla, 1971) es periodista y licenciada en Ciencias de la Información. Trabaja en el diario El Mundo en Sevilla, labor por la que ha ganado el premio de periodismo Ciudad de Málaga, Universidad de Sevilla y Ciudad de Huelva. Su primer libro fue El Polvo del camino. El libro maldito del rocío (2001), al que siguió su primera novela, Memoria de cenizas, publicada por la Fundación José Manuel Lara en 2005. También ha publicado Hijos del mediodía (2006) y El Club de la memoria, que fue finalista del Premio Nadal en 2008. Ha publicado Sevilla, un retrato literario. Adriático (Fundación Lara, 2013) es la segunda entrega de su proyecto de escribir una galería de novelas europeas que arrancó con El sonámbulo de Verdún, ambientada en Centroeu-ropa.

Juan Cobos Wilkins es licenciado en Ciencias de la Información por la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid. Fue el creador de la Funda-ción Juan Ramón Jiménez y también director de la Casa-Museo del poeta en Moguer, los cuales dejó en 1995 para dedicarse plenamente a la literatura, cambiando su residencia a Madrid. Es crítico de El País, en su suplemento cul-tural Babelia, y de la revista Turia. Además dirige la revista de literatura y arte "Con dados de niebla", y la "Colección de poesía Juan Ramón Jiménez". Fue corresponsal en Andalucía de la revista El Público y escribió guiones radio-fónicos para programas de la Cadena Ser y Radio Nacional de España, como "El loco de la colina". Este escritor polifacético, ha publicado poesía, teatro y prosa. Ha sido traducido a diversos idiomas y ha sido incluido en numerosas antologías y estudios de literatura española contemporánea. En 2006 prestó su voz para narrar los hechos del "año de los tiros" en el radiodocumental Riotinto, la memoria de las entrañas de la tierra, del periodista Juan Carlos León Brázquez, a quien se le otorgó por ello el Premio Andalucía de Periodis-mo.

El corazón de la tierra es el título de su primera novela, respaldada por la crítica, seguida por millares de lectores y llevada al cine por Antonio Cuadri en una gran coproducción internacional que se alzó con el Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine Latino de Los Ángeles. Su segunda novela, Mientras tuvimos alas, obtuvo el prestigioso premio de El Público, como mejor novela del año 2004, y El mar invisible, ha sido la Finalista del Premio Ciudad de Torrevieja y del Premio de la Crítica de Andalucía. Cobos Wilkins también ha publicado relatos, recogidos en el volumen Siete parejas y un solitario, y el libro de investigación La Huelva británica. Asimismo es autor de la biografía Álbum de Federico García Lorca (edición especial conmemorativa del centenario del poeta). Y su obra poética suma, entre otros, los siguientes libros: Espejo de príncipes rebeldes, Diario de un poeta tartesso, Llama de clausura, Escritura o Paraíso,  y las antologías La imaginación pervertida, A un dios desconocido, Huella en las hojas y Biografía impura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN