El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Jaén

33 personas fueron atendidas por mordeduras de animales

En el registro de animales peligrosos del Ayuntamiento de Jaén hay 133 perros censados, de los que el 31,5% son de la raza American Stanford

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Complejo Hospitalario de la capital. -

Las mordeduras de perros y gatos han llevado a los servicios de Urgencias del Complejo Hospitalario de Jaén este año un total de 33 personas heridas por mordedura. Las atenciones sanitarias han sido por 31 lesiones provocadas por perros y dos por gatos. Según fuentes del Complejo Hospitalario, “casi ninguna de las mordeduras” originó heridas graves.

Sí destaca la ocurrida el pasado mes de julio en el municipio de Torredonjimeno, donde un matrimonio sufrió heridas graves en piernas y brazos. En esta ocasión, los pacientes estuvieron un día en observación, hasta que finalmente recibieron el alta.

En el registro de animales peligrosos del Ayuntamiento de Jaén hay 133 perros censados, de los que el 31,5% son de la raza American Stanford. La raza pitbull supone el 18,5% del total de animales peligrosos, frente a los rottweiler, que son el 15% del total. El 14% de los perros peligrosos censados son cruzados, predominando los cruces entre los American Stanford y los pitbull. Según las mismas fuentes, los propietarios de estos perros de razas peligrosas son mayoritariamente hombres.

Este año se han presentado 42 solicitudes para censar animales peligrosos, de las que han sido aprobadas un total de 38. Las que no se han concedido, aseguran las mismas fuentes, ha sido por falta de documentación o porque el propietario del animal tenía antecedentes penales.

Por otra parte, en la capital hay censados 1.138 animales de compañía y según confirman desde el Ayuntamiento, este año se ha producido un “crecimiento exponencial” en el registro, predominando los perros de raza yorsay.

Con la nueva ordenanza municipal, los perros que circulen por la vía pública irán provistos de correa y cadena con collar con la identificación censal y llevarán bozal cuando la peligrosidad del animal o las circunstancias sanitarias así lo aconsejen.

Sus propietarios irán provistos de material suficiente para la recogida y limpieza de las deyecciones sólidas y líquidas, éstas últimas con recipiente y agua jabonosa. No proceder a la limpieza de las deyecciones de los animales (sólidas y líquidas) en la vía pública, por su propietario será considerada infracción grave, con multas de 90,16 euros a 450,77 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN