El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Fapacsa refrenda en asamblea su política de actuación frente al 'catastrazo'

El colectivo acuerda continuar con el proceso judicial contra la poencia general y colectiva de valores catastrales. Pedirán al Ayuntamiento que les represente en el proceso abierto contra el Teara

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La federación vecinal celebró ayer su asamblea de socios en la Escuela Politécnica -
La federación vecinal Fapacsa refrendó ayer en asamblea de socios las propuestas que estableció en la pasada comisión directiva de cara al denominado catastrazo, en virtud del cual vienen exigiendo la revisión de los impuestos municipales.

Todas las propuestas fueron aprobadas por unanimidad de los asistentes, medio centenar de vecinos que llenaron las butacas del salón de actos de la Escuela Politécnica. Sólo una de las propuestas se encontró con una abstención. Con este respaldo asambleario, Fapacsa ve reforzadas sus líneas de actuación y confirma los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento de Algeciras de cara a la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Así, la asamblea comenzó con un esbozo por parte del presidente del colectivo, Juan de Dios Regordán, de los pasos seguidos por Fapacsa para frenar la subida de impuestos desde el año 2007, y teniendo como momento más álgido la multitudinaria manifestación del pasado 24 de febrero, a partir de la cual alcanzaron un acercamiento de posturas con el Consistorio.

Propuestas
La directiva de Fapacsa presentó ayer a los socios un total de seis propuestas sobre la política a seguir a lo largo del presente año, una vez alcanzados los acuerdos con el Ayuntamiento. Todas ellas fueron aprobadas por unanimidad.

La primera propuesta plantea la posición del colectivo de seguir con el proceso administrativo y judicial que tienen establecido contra la ponencia general y la colectiva, un paso con el que quieren continuar el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, pero enfrentándose en este caso a una jurisdicción estatal.

Igualmente, aprobaron la propuesta de continuar con la comisión mixta que Fapacsa y el Ayuntamiento de Algeciras crearon a raíz de los acuerdos alcanzados. El cometido de dicha comisión mixta será el de revisar los errores de procedimiento, tales como las titularidades o las mediciones. También será cometido de dicha comisión mixta la revisión de los valores catastrales que superen la media.

El tercer punto aprobado ayer fue la propuesta de obtener del Ayuntamiento la representación en el proceso iniciado contra el Tribunal Económico Administrativo de Andalucía (Teara) por parte del colectivo. Esta propuesta solicita que dicho proceso judicial se lleve a cabo a través del secretario del Ayuntamiento de Algeciras, José Luis López Guío, o el secretario de la Subdelegación del Gobierno central. Esta propuesta fue la única que se encontró con una abstención entre los socios presentes en la asamblea.

La cuarta propuesta fue la de requerir al Ayuntamiento que se inicie el expediente para conseguir que el acuerdo alcanzado en el Pleno municipal del día 4 de diciembre sobre la reducción del 20% de la base imponible se lleve ante la Dirección Nacional del Catastro.

Todos los asistentes refrendaron también la propuesta del colectivo de que la comisión de Fapacsa realice un seguimiento para que el programa electoral de todas las formaciones políticas incluya el compromiso de mantener la reducción de tipos impositivos no superiores al IPC durante los ejercicios 2012 y 2013.

Finalmente, votaron que la comisión de Fapacsa lleve a cabo el seguimiento para que se inicie el expediente de revisión de la ponencia de valores general y colectiva para el ejercicio 2013, con el objetivo de que entre en vigor en 2014.

Trabajo
Durante la exposición previa a las propuestas, en la que Juan de Dios Regordán hizo un repaso por el trabajo realizado por el colectivo desde el inicio de sus protestas, quiso destacar “el trabajo de un equipo de personas que han estado al pie del cañón en la tramitación de documentos”.

Regordán repasó las negociaciones que se han venido manteniendo con el Ayuntamiento y se felicitó por los resultados obtenidos. “Aquí nadie se ha bajado los pantalones. Una cosa es dialogar, y otra es sucumbir”, sentenció en relación a las dudas sobre los objetivos logrados por el colectivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN