El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

España

Clinton anuncia en Seúl más sanciones contra Pyongyang

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, anunció ayer en Seúl nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta al hundimiento en marzo pasado de la corbeta surcoreana ?Cheonan?, atribuido a un ataque del régimen comunista de Pyongyang.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Robert Gates (2-i); Hillary Clinton (2-d); Yu Myung-Hwan (i); y Kim Tae-Young (d)
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, anunció ayer en Seúl nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta al hundimiento en marzo pasado de la corbeta surcoreana “Cheonan”, atribuido a un ataque del régimen comunista de Pyongyang.

En rueda de prensa, Clinton señaló que Washington estudia congelar los bienes de bancos o de los individuos norcoreanos que realicen actividades vinculadas con la proliferación nuclear y afirmó que las sanciones irán dirigidas contra la cúpula dirigente norcoreana y no contra el pueblo.

Clinton y el secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, viajaron a Seúl para reafirmar la alianza de su país con Corea del Sur, con motivo del 60 aniversario de la Guerra de Corea, y reunirse con sus homólogos surcoreanos, Yu Myung-hwan y Kim Tae-young, respectivamente, en el llamado diálogo “2+2”.

En un comunicado, los cuatro ministros alertaron a Pyongyang en contra de más acciones de provocación, instaron al régimen de Kim Jong-il a poner fin “a todos sus programas nucleares” y le exigieron que asuma la responsabilidad en el naufragio del “Cheonan”.

Según Clinton, el asesor de EEUU para la no proliferación nuclear viajará a la región para abrir consultas con Corea del Sur y otros aliados sobre la aplicación de las sanciones que, insistió, tendrán como objetivo “desestabilizar” las políticas del régimen comunista.

Las dos Coreas viven un periodo de especial tensión tras el hundimiento de la corbeta surcoreana “Cheonan” a causa, según una investigación internacional, de un torpedo norcoreano, aunque Pyongyang lo niega.

La corbeta surcoreana se hundió el pasado 26 de marzo cerca de la frontera con Corea del Norte y hace una semana el Consejo de Seguridad de la ONU condenó ese ataque, aunque sin culpar directamente a Corea del Norte.

Ayer, los ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y de China, rehusaron condenar de forma explicita el hundimiento del buque de guerra surcoreano.

El grupo regional formado por diez países y China defendieron esa postura en la reunión que mantuvieron en Hanoi con los también jefes de la diplomacia de Corea del Sur y Japón, el mismo día en el que Estados Unidos anunciaba nuevas sanciones.

Japón y Corea del Sur pidieron que en el comunicado final conjunto figurase el término “condenar” en el párrafo en el que los países hacen referencia al hundimiento del buque surcoreano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN