El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Caruana abre una puerta para hablar de soberanía en el Foro de Diálogo sobre Gibraltar

?Tenemos una agenda abierta y cualquiera puede solicitar hablar de soberanía?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Peter Caruana, durante la rueda de prensa posterior a la finalización del Foro de Diálogo. -
  • Los recortes del Gobierno retrasan la terminal española del aeropuerto
  • Caruana exige que el acuerdo de transparencia financiera sea directo con Gibraltar
Sólo el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, acompañado de su secretario principal, Richard García, recibió en el Rock Hotel a los medios de comunicación al término del encuentro de ayer jueves de las reuniones técnicas del Foro de Diálogo sobre Gibraltar entre España, Reino Unido y Gibraltar.

    La delegación británica al frente de Tim Hitchins, director de Asuntos Políticos Europeos del Foreign Office, y la española liderada por Fernández de la Peña, director general de Política Exterior para Europa no Comunitaria y América del Norte del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, hicieron mutis por el foro y se inhibieron de hacer algún tipo de declaración tras dos días de reuniones.

    Peter Caruana expuso que se habían abordado los seis temas de actuación de la segunda ronda de conversaciones que abarcan los asuntos medioambientales, fiscales y financieros, cooperación policial y aduanera, educación, comunicación marítima y visados, mostrando su satisfacción por el progreso alcanzado por los técnicos, por cuyo motivo han decidido las tres partes recomendar que se vuelvan a reunir, con objeto que para mediados del mes de octubre próximo se puedan concluir acuerdos con anterioridad a la reunión ministerial que se prevé para antes de finales de año.

    También explicó el ministro principal que se habían intercambiado comentarios y opiniones sobre acontecimientos ocurridos en los últimos meses en Gibraltar y en España,  habiéndose acordado continuar con las líneas de comunicaciones abiertas para poder discutir y hablar sobre estos temas.

    Con relación a la ciudad que acogerá la próxima reunión del Foro, Peter Caruana, dijo que por supuesto sería española ya que corresponde a España su organización, pero que de momento no podía informar al respecto entre otras cosas por tratarse de una decisión del ministro español de Asuntos Exteriores.

    Entre los temas que bajo su punto de vista más se ha avanzado en esta última reunión se encuentran los de cooperación policial, educación e incluso financieros.

En lo concerniente a otros como los relacionados con el medio ambiente o los marítimos, admite que se supeditan a la necesidad de las partes en protegerse en materia de soberanía lo que dificulta su expansión.
    Una cosa que sí dejó clara Peter Caruana en su intervención es que aún cuando el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, en su visita del pasado año a Gibraltar manifestó que el tema de la soberanía quedaba aparcado, el ministro principal matiza que el Foro es una agenda abierta y sin condiciones por cuyo motivo la soberanía puede quedar fuera hasta que cualquiera de las tres partes proponga sacarla a discusión, precisando que “que no es parte de la arquitectura pactada en el Foro que no se pueda hablar del tema de la soberanía, ya que es un órgano de diálogo y con agenda abierta y esto quiere decir que no existe tema alguno que no pueda sea objeto de discusión”.

    Aclaró que en estos momentos una cooperación en temas marítimos con un pleito abierto en los tribunales europeos sobre esta cuestión, necesariamente pone en juego el tema de la soberanía.

Ecologistas

Por otra parte, otra de las novedades del Foro de Diálogo fue la decisión de entablar relaciones directas “regulares” con los grupos ecologistas de uno y otro lado de la Verja.

Así, el Foro se ha impuesto buscar fórmulas para establecer un diálogo regular con las organizaciones no gubernamentales en Gibraltar y en el Campo de Gibraltar.

Los ecologistas habían solicitado en reiteradas ocasiones participar en el Foro Tripartito para abordar cuestiones de medio ambiente, especialmente las relacionadas con el medio marino y las emisiones a la atmósfera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN