El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Ayamonte recibirá más de 3,4 millones de ayuda del Estado

Estas ayudas están destinadas a poner en marcha obra civil para crear empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ciudad de Ayamonte se beneficiará de una ayuda económica importante con el claro objetivo de reactivar la economía y el empleo. -
  • Sólo Huelva, Lepe, Almonte e Isla Cristina están por delante en cuantía de las ayudas
El Ministerio de Administraciones Públicas ya ha hecho público en su página web - www.map.es- el listado con las cifras máximas de financiación correspondientes a cada ayuntamiento en relación con el Real Decreto-Ley por el que se aprueba el Fondo Estatal de Inversión Local de 8.000 millones de euros, y del que podrá beneficiarse el municipio de Ayamonte hasta una cantidad máxima de 3.430.033 millones de euros.
   
Las solicitudes para que los consistorios se beneficien del Fondo Estatal de Inversión Local, que se ha diseñado para la realización de obra pública por parte de los ayuntamientos, y con el objetivo de impulsar la creación de empleo y reactivar la economía, se presentarán por vía electrónica en www.map.es entre el día 10 de diciembre de 2008 y el 24 de enero de 2009.

El reparto del dinero

Así las cosas, es conveniente explicar que el reparto de esta importante cantidad de dinero se hará en relación al número de habitantes de cada una de las ciudades y municipios del país, por lo que Ayamonte se encuentra entre los cuatro municipios onubenses que recibirán mayor cuantía derivada de esta ayuda estatal para la reactivación de la economía.
   
Precisamente por este parámetro distributivo, Huelva se encuentra a la cola de Andalucía en el reparto del Fondo Estatal de Inversión Local, con una cantidad total de 88.081.929  millones de euros.
    La provincia andaluza que recibirá una mayor cuantía será Sevilla, con 327,2 millones; y le siguen Málaga, con 268,6; Cádiz, con 213,7; Granada, con 156,5; Córdoba, con 140,2; Jaén, con 117,7 millones de euros; y Almería con 114 millones.
   
En concreto, en Ayamonte, esta cantidad de dinero público que llega para reflotar la economía y fomentar el empleo mediante la obra civil se empleará en su mayoría en los proyectos que engloba el Plan de Infraestructura  Ayamonte XXI, que pretende dinamizar el crecimiento de la ciudad en los próximos años. 

listado de los 20 primeros
- Huelva: 25,8 millones.
- Lepe: 4,7 millones.
- Almonte: 3,6 millones.
- Isla Cristina: 3,6 millones.
- Ayamonte: 3,4 millones.
- Moguer: 3,2 millones.
- Cartaya: 2,9 millones.
- Aljaraque: 2,8 millones.
- Punta Umbría: 2,5 millones.
- Bollullos Par del Condado: 2,4 millones.
- Valverde del Camino: 2,2 millones.
- Gibraleón: 2 millones.
- La Palma del Condado: 1,8 millones.
- Palos de la Frontera: 1,5 millones.
- San Juan del Puerto: 1,3 millones.
- Trigueros: 1,3 millones.
- Aracena: 1,3 millones.
- Rociana del Condado: 1,2 millones.
- Nerva: 1 millón.
- Bonares: 0,9 millones.

*Ayudas a recibir según el número de habitantes censados.

Diputación califica la ayuda como una “excelente noticia”

La presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, ha calificado como una "excelente noticia" la medida del Gobierno de crear un Fondo Estatal por valor de 8.000 millones de euros, que se destinarán a la inversión pública en el ámbito local destinado a la realización de obras de nueva planificación. A su juicio, se trata de un "esfuerzo sin precedentes" por parte del Ejecutivo de la nación y de su presidente, que demuestra así "su firmeza, coraje y decisión a la hora de afrontar esta situación económica complicada".  Para Petronila Guerrero, esta medida supondrá una importante inyección económica para los municipios y demuestra la "sensibilidad" del Gobierno socialista ante la crisis que afecta al país, así como su "férreo compromiso" con las familias y con los ayuntamientos españoles.

En este sentido, la presidenta de la Diputación destaca la "enorme repercusión" que esta inyección económica tendrá en cuanto a la creación de empleo, puesto que permitirá la creación de unos 200.000 puestos de trabajo en el año 2009 dentro del ámbito local. Otro de los aspectos que ha subrayado Petronila Guerrero es la "inmediatez de las medidas, porque las actuaciones en los municipios podrán iniciarse en el mismo mes de enero".  Las obras se encuadrarán en la construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de entornos o espacios urbanos, infraestructuras, instalaciones o edificios públicos y de promoción industrial. La Presidenta se ha mostrado convencida de que "con el esfuerzo del conjunto de la sociedad, de la provincia, tanto de las administraciones como de los empresarios y sindicatos, Huelva pronto superará la complicada situación económica actual”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN