El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Trabajo a contrarreloj en el Real de la Feria a tres días de su inauguración

En el recinto ferial el ritmo es frenético e irregular: mientras unas casetas dan los últimos retoques a la decoración, otras prácticamente están empezando

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pintado de botas. -

“Estoy hoy es una Feria”, cuenta Andrés, de la Hermandad del Perdón. Este miércoles por el día festivo la cuadrilla de su caseta Usted Perdone, en la calle Moraíto, está al cien por cien. “Por la mañana hemos estado viniendo los cinco o seis jubilados, y por la tarde el grupo fuerte de los hermanos”, explica. Hoy están todos. Y les ha cundido.

 Empezaron el fin de semana pasado y ya lo tienen casi todo a punto, a falta de los últimos detalles de decoración y de colocar las lámparas. Tanto la cocina como la fachada están terminadas. En esta cofradía gestionan directamente la caseta. “No tenemos a nadie contratado. Somos 120 hermanos que trabajamos con los turnos y con la junta de gobierno a tope”, señala en plena cuenta atrás para el encendido de una Feria del Caballo, con mucho trabajo por delante pero también mucho empeño para que todo salga bien. 

Para ello, es fundamental una generosa cantidad de “paciencia” y “trabajo duro” que no tiene que estar reñida con el disfrute. El objetivo merece la pena. “Tanto el año pasado como este todo lo que recaudemos lo destinamos a la ampliación de la casa hermandad que gracias a Dios se nos ha quedado chica”, indica.

Y es que el 80% del presupuesto de esta cofradía viene de todo lo que vendan en la feria para la que hacen una inversión importante, que cifra entre los 6.000 y los 7.000 euros, pues este año han realizado pocos cambios. “Nosotros sin la Feria, en la que llevan desde los años 80, no podríamos hacer nada”, reconoce.

Por ello, lo que piden es que sea “una buena feria, que haga buen tiempo y…a vender”. Los proveedores empezarán a traer el género entre el jueves y el viernes, jornada en la que el padre Don Luis también bendecirá la caseta, un ritual de todos los años, previo a la inauguración.

 Una feria en la que van a mantener los precios tras la subida que tuvieron que realizar el año pasado. “Hemos subido muy pocas cosas”, avisan. ¿El plato estrella? El titanic, una bandeja con tortilla de patatas, adobo y choco frito y tortilla de camarones por 18 euros y que de la que comen hasta cuatro personas.

De nuevo el género lo recibirán sin luz. Pese a los intentos de la Asociación de Hostelería de Jerez por adelantar este trámite, no ha sido posible. “Nos viene fatal, porque necesitaríamos al menos tenerla el jueves que ya tenemos todo. Nosotros lo tenemos listo todo para que enchufen”, asegura. Pues mientras ellos dan los últimos repasos, en otras casetas prácticamente están empezando hoy.

El presidente del colectivo de hosteleros, Alfredo Carrasco, que ha intentado adelantar la luz por activa y por pasiva, confía en que el año que viene con tiempo puedan replantear esta reivindicación y que el suministro eléctrico no llegue el mismo viernes previo al encendido. “Es que no basta con tener todo montado, hay que sentarse con la empresa que se encarga y cambiar muchas cosas”, se lamenta.

En Las Duelas, en el Paseo Principal, están casi a punto. “El jueves se queda lista, pero ya debería estar terminada. Hoy tenemos que darnos bulla con los retoques finales”, apunta uno de los trabajadores, que también se ha encargado del montaje de Gemelas al Jerez, prácticamente al lado.

Enfrente, en la caseta del Cristo del Amor tienen un buen tinglao montado, haciendo honor a su nombre. Este jueves se la entregarán al casetero que se encarga de explotarla. En la cofradía se han encargado del montaje con una quincena de hermanos y a lo largo de este miércoles  terminarán la decoración por dentro. El martes prácticamente habían dejado colocadas todas las telas del techo.

 En la misma hilera de casetas, otras están, como quien dice empezando hoy, pero el recinto ferial es un hervidero de gente y de vehículos este miércoles. Operarios municipales baldeando, trabajadores de iluminaciones Ximénez repasando el alumbrado, que estrena motivos decorativos en varias calles del Real, con la figura del rostro de mujeres y hombres vestidas de gitanas y de corto. En esta edición será, además, cien por cien con bombillas led.

En medio del Real, muy cerca de la caseta de González Byass, un operario pinta de negro las botas de vino antes de que se vistan de feria y se conviertan en el fondo preferido de jerezanos y visitantes esta Feria.

Muy cerca de de las casetas de los sindicatos, llama la atención la nueva caseta de un conocido hostelero jerezano, con la que rinde un homenaje a su padre, inspirada en el puente de La Cartuja.

A pocos metros, el primer premio del año pasado, ‘La d’en medio’ vuelve a acaparar las miradas con la fachada llena de fotografías antiguas de mujeres vestidas de flamenca en blanco y negro. “Este año se han mejorado todavía más los detallitos”, indica uno de los tres trabajadores que se han encargado del montaje de una de las casetas más bonitas de la feria, que están terminando de colocar el toldo de afuera. “Hemos estado los tres los ocho días, y ahora llegan ya el electricista y el fontanero”. Y lo han hecho sin sufrir por las altas temperaturas: “No hemos pasado calor, aunque hemos trabajado sin horario”.

Otra de las más rezagadas es la de la Juventud, que acaba de adjudicarse in extremis. Es la gran novedad de esta feria y sus montadores tendrán que correr mucho para llegar al sábado. Lo que ya se aprecia es la iluminación que lucirá en todo su exterior, una de las prioridades de cara a la seguridad y a la concentración de miles de jóvenes.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN