El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La Federación de Asociaciones Vecinales 'Arunda' presenta a su nueva junta directiva

Propone una comisión de trabajo sobre el tránsito en el Puente Nuevo y que se nombre hijo adoptivo a Enrique Paulete Carrasco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nueva junta directiva de la Federación de Vecinos 'Arunda'.

La Federación de Asociaciones Vecinales de Ronda ‘Arunda’ presentó este lunes a su nueva junta directiva, que está presidida por Fermín Villodres, así como algunas de las iniciativas que tiene previsto poner en marcha con el objetivo de hacer aportaciones que mejoren la vida de la ciudad.

La junta directiva la integran representantes de las distintas asociaciones que componen la federación, con Luis Manuel Mondragón (UE-19) como vicepresidente, Juan Carlos Ramos (Joaquín Peinado, barriada San Rafael) como secretario, Salvador Guerrero (La Paz) como tesorero, y Manuel García Rubio (La Ciudad) como vocal, además de un vocal del Barrio de San Francisco y otros representantes de barrios como Padre Jesús, o pedanías como Los Villalones, Puerto Saúco o La Indiana.

Además, la federación cuenta con varios asesores cualificados en diversas materias de interés, Adolfo Izquierdo (Urbanismo), José Manuel Perujo Villanueva (Medio Ambiente y Urbanismo Rural), Armando Gil Ecay (Turismo), Mariano López Sánchez (Cultura), Isabel Avilés Pluma (Asuntos Sociales) y Evaristo Jiménez (Comunicación).

Como apuntó el presidente de la federación vecinal, “hemos iniciado una andadura llena de ilusión, de ganas de representar a los vecinos y de mejorar la vida de los ciudadanos”. Entre sus objetivos, destacó la “mejora de la sanidad, la educación y las comunicaciones en Ronda”, así como que “las diferentes barriadas sean tratadas con el respeto que se merecen, porque la participación ciudadana no es una opción   –recalcó Villodres-, es un derecho que viene recogido en la Constitución y amparado en la Ley de Base del Régimen Local”, confiando en que haya “un respeto mutuo entre las instituciones y las asociaciones vecinales”.

Entre las primeras propuestas de la federación vecinal, su presidente destacó la creación de una comisión de trabajo, con representación de todos los grupos políticos y de todas las asociaciones, para plantear ideas que mejoren el tránsito en el Puente Nuevo y la calle Armiñán, “soluciones inmediatas, aunque sea con pequeñas cosas, que regulen el flujo tanto de peatones como de vehículos, para sacar conclusiones que intentaremos que sean consensuadas con todos los grupos políticos y asociaciones para que se puedan ir tomando medidas”.

Por otro lado, la federación vecinal acordó solicitar a la Corporación Municipal que se inicie el expediente de nombramiento de hijo adoptivo a Enrique Paulete Carrasco, nacido en Algeciras pero vinculado a Ronda durante muchos años, ya que aunque inició su actividad profesional en 1957 en el Hotel Reina Cristina de la ciudad campogibraltareña, comenzó a trabajar en Ronda ese mismo año en el Hotel Reina Victoria como jefe de cocina, estando 38 años al servicio de la ciudad hasta su jubilación.

Destaca su participación en varios concursos de restauración de Andalucía, siendo premiado en varias ocasiones, y en el concurso de España de cocina, representando a la comunidad andaluza, y llevando el nombre de Ronda y la cocina rondeña a todos esos lugares.

Además, en su larga carrera profesional fue designado jefe de cocina del pabellón de España en la Expo 92, y en 1993 participó en la elaboración del menú de la comida de Navidad, desplazándose a Bosnia, para las tropas españolas desplazadas en esa zona de conflicto bajo las órdenes de la ONU.

También destaca su participación desinteresada en la preparación de platos para las actividades de cualquier colectivo rondeño que solicitara su colaboración.

Entre los acuerdos adoptados por la federación vecinal, la nueva junta directiva también manifestó su apoyo a los vecinos de La Indiana en su negativa a que se construya un vertedero en aquella zona, que ya cuenta con una depuradora de aguas residuales.

Finalmente, el presidente del colectivo vecinal insistió en que “no hay ninguna intención política ni partidista” en la nueva etapa que afronta la junta directiva, “no somos ni gobierno ni oposición, somos ciudadanos libres que vamos a tratar de trasladar las mimbres de los rondeños de la calle a la Corporación municipal”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN