El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Todo listo para Vinoble: 63 expositores, 800 referencias de vino y 8.000 asistentes

El escaparate mundial del vino arranca este domingo con una edición reforzada, que estrena espacio enogastronómico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presidenta de Diputación ha asistido a la presentación. -

El primer teniente de Alcaldesa, Agustín Muñoz, acompañado de la Presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, el Presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, y el teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, ha presentado el XII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales Vinoble que tendrá lugar del 26 al 28 de mayo en el recinto de El Alcázar de nuestra ciudad.

“El Gobierno de Jerez ha querido dar un mayor impulso a este salón que se celebra cada dos años como referencia para los vinos especiales y cita obligada para el sector vitivinícola internacional, modernizándolo e impulsando su alcance y repercusión”, ha dicho Agustín Muñoz. Se trata de la primera edición tras la firma que Consejo Regulador y Ayuntamiento suscribieron el pasado mes de enero y por el que la institución del vino se ocupa de la promoción y comercialización de Vinoble mientras que al consistorio corresponde toda la intendencia del evento. Además entre otros cambios, estrena nuevo logotipo reflejando el binomio que representan Vinoble y El Alcázar, lugar que otorga al evento una estética y una personalidad muy particular.

El primer teniente de Alcaldesa ha destacado también en la presentación que “no se han escatimado esfuerzos para que Jerez y Vinoble refuercen su imagen” y ha destacado el apoyo institucional que ha recibido esta edición con el “respaldo sólido de la Junta de Andalucía a través del patrocinio de la Consejería de Agricultura, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) y la marca ‘Gusto del Sur’, además del que ha realizado Diputación de Cádiz”.

Precisamente su presidenta, Almudena Martínez, ha declarado que “los dos conceptos que definen a Vinoble son "calidad y prestigio" por lo que colaboramos con este evento como una forma de apoyar a nuestro sector vitivinícola que es de primer nivel mundial. Igualmente ha explicado que la Diputación mantiene un compromiso especial con el sector primario, con el campo y con Jerez y su Marco.  El gobierno provincial ha aportado 30.000 euros para la celebración de las catas incluidas en el programa profesional que Martínez ha calificado como "el plato fuerte" y que prevé que reúnan a unas mil personas. Por último, ha deseado mucho éxito a esta nueva edición, "una oportunidad magnífica de dar a conocer los vinos de Jerez, grandes embajadores de la provincia" ha culminado. 

Una edición única

Vinoble 2024 contará con sesenta y tres stands de once países diferentes, ochocientas referencias de vinos y se espera la visita de ocho mil asistentes de veinticinco países en el mejor escaparate mundial para la promoción de nuestros vinos y escenario perfecto en el que se concentran las miradas de bodegueros, restauradores, periodistas, sumilleres y todo tipo de profesionales de la industria vinícola con un altísimo impacto mediático para los vinos de Jerez y para la ciudad en sí.

Como ha destacado el Presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, "en Vinoble estarán muchos de los grandes vinos fortificados y dulces del mundo, lo cual supone una oportunidad maravillosa para saborear estos tesoros”. Vinos de crianza biológica del Marco de Jerez, de Montilla, Málaga o Huelva; de Alicante, Valencia y Navarra, las históricas malvasías de Canarias o los vinos dulces catalanes, del Priorato o Terra Alta, así como los de Rueda o Toro serán sólo algunos de los vinos nacionales representados en esta edición de Vinoble. A ello se suman la amplísima gama de vinos internacionales de Portugal, los Sauternes, Barsac o los vinos del Loira, en Francia, los históricos Tokaj de Hungría o los auslese, beerenauslese y trockenbeerenauslese de Alemania, entre otros.

A lo largo de tres días tendrá lugar un amplio programa de actividades con catas y ponencias de profesionales de primer nivel entre las que destacan la titulada ‘Grecia. Los vinos del Olimpo” o ‘El velo, el terruño flotante.’ a cargo de los Masters of Wine Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros por citar algunas. “Se trata sin lugar a dudas del mejor y más completo programa con que ha contado Vinoble”, ha asegurado Saldaña.

Como novedad se ha creado también un nuevo espacio enogastronómico en una de las carpas donde se celebrarán presentaciones bajo títulos tan sugerentes como ‘El jamón del mar y sus vinos nobles’, ‘La cocina de la viña del Marco’ o ‘Fondillón y Salazón, la historia del Levante, origen y emoción’ y que complementará toda la programación de este salón bienal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN