El tiempo en: Jerez
Jueves 20/06/2024  

Jerez

UGT acusa a CGT de haber “mercadeado” con las bases del proceso de estabilización

Considera “difícil de creer” que el proceso fuera garantista, como afirma CGT, una vez analizadas las sentencias que han anulado las bases

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Jerez. -

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Jerez ha instado a trabajar para sacar adelante “unas bases consensuadas” y “con las mayores garantías” con el objetivo de dar impulso definitivo al proceso de estabilización del personal municipal.

UGT apuesta por elaborar un documento “consensuado” con el resto de sindicatos, dejando de lado la estrategia del “y tú más” en la que a su juicio se ha entrado en estos últimos días y siempre partiendo de la base de que no es responsable de que el proceso se encuentre ahora “empantanado”.

Esta sección sindical reconoce que cuando se equivoca “asume” sus errores, pero “sin escurrir el bulto” ni “culpar a otros sindicatos”, lamentando en este sentido que a CGT se le “olvide” que fueron quienes “apoyaron a los de la rosa roja, mercadeando unas bases que ponían en riesgo a la plantilla”.

Así, “es difícil creer que el proceso fuera garantista, como afirma CGT”, a la luz de las sentencias que se han venido sucediendo en estos últimos días y a pesar de “la dilatada experiencia de estos años y el saber del trabajo bien hecho” al que se ha referido también CGT, que es el sindicato mayoritario en el comité de empresa.

Esa labor, según UGT, “no ha sido suficiente” para sacar adelante las bases ni que el juzgado “las ponga patas arriba”, por lo que es necesario “mejorar”.

Las sentencias reflejan además que se actúa “contra el acto administrativo de la aprobación de las bases en Junta de Gobierno local por el anterior Gobierno”, por lo que no se puede responsabilizar de que hayan sido declaradas nulas a quienes las denunciaron por considerar vulnerados derechos fundamentales.

En este sentido, se subraya que quienes “han decidido denunciar lo han hecho a modo particular y con todo el derecho del mundo, mirando por su propio interés”, algo que “habría hecho cualquiera en su misma situación”.

La plantilla “se merece respeto y se le tiene que hacer llegar la verdad de forma íntegra y no sesgada”. Así, se advierte de que “el famoso allanamiento al que CGT hace referencia” en el correo remitido al personal municipal, “se refiere únicamente al contenido de las actas de las reuniones de estabilización celebradas”, en las que UGT puso de manifiesto que las condiciones que se estaban negociando “podían suponer la anulación de las bases, como así ha sido”.

Por último, UGT recuerda que “el plan B de la CGT, en el que ha venido trabajando desde 2018, ha sido rechazada por el Tribunal Supremo en una sentencia de 28 de mayo, dejando la situación incierta y a la espera de una acción del Gobierno actual”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN