El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

Jerez

Talleres para prevenir el discurso de odio en los barrios de Jerez

La Asociación Marroquí realizará este jueves actividades formativas para las administraciones y dinámicas en el centro comunitario Marco Marchioni

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El centro comunitario intercultural de la zona sur. -

Este jueves Jerez vivirá diversas formaciones y actividades específicas sobre cómo detectar, prevenir y de qué manera actuar ante los actos y lenguaje de odio relacionado con racismo o xenofobia que pueda padecer la ciudadanía.

El personal especializado de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes será el encargado de impartir dichas dinámicas. El evento está enmarcado en el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia VI, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ y el Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones.

Por un lado, el Ayuntamiento de Jerez y otras entidades recibirán una formación especializada sobre racismo y xenofobia en el Centro Comunitario Intercultural Marco Marchioni, con el fin de saber detectar y prevenir discursos de odio racistas o xenófobos e incorporar acciones de atención a víctimas de estos delitos dentro de su atención al público. Para ello, se apuesta por la contranarrativa como recurso para hacerle frente a este discurso negativo, la cual consiste en empatizar con la ciudadanía que sufre estos hechos y promover discursos o comportamientos positivos opuestos al odio.

Por otro lado, la Asociación Marroquí, realizará una jornada de Barrio Abierto (de 17.00 a 19.00 horas) en el Centro Comunitario Intercultural Marco Marchioni con diversas actividades, juegos y formaciones para todo público relacionadas con la prevención de discursos y delitos de odio como el Taller de Exploradores “Una parte de tu historia”, “Un paso adelante” y “Rayuela”.

La entidad ofrece estas herramientas a todo el territorio español para frenar la corriente de discriminación racista. Así mismo, dentro de estas actividades se exponen datos relevantes como la situación en la que se encuentra este problema en la sociedad, teniendo en cuenta que los delitos de odio motivados por racismo y xenofobia son los que más crecen en el país según el último informe del Ministerio de Interior.

De la misma forma, desde este jueves 30 de mayo, la sede de la Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia y el centro mencionado anteriormente albergarán la muestra “Conociendo nuestros derechos” donde se recoge información jurídica, historias, recursos a disposición y referentes reales expuestas en 10 paneles (roll-up) que buscan aumentar la concienciación sobre los derechos en torno a las personas extranjeras residentes en España. La exposición está pensada para personas de todo público, jóvenes y menores y ha sido elaborada de forma íntegra por la Asociación Marroquí, enmarcada en el proyecto “Tetris II: Denunciando el Odio” cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ y el Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones.

En 2023, la Asociación Marroquí estuvo presente en 19 de las 19 comunidades y ciudades autónomas del país a través de acciones como estas; y a lo largo de este 2024 continúa cumpliendo esta meta, habiendo impactado positivamente en localidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Asturias, entre otras. Esto pone de manifiesto la necesidad de impartir formaciones y ofrecer contenido a la población, que cumple con las necesidades que la sociedad requiere en los nuevos contextos de convivencia diversa y cultural.

La entidad lleva 20 años apostando por la enseñanza como vía esencial para favorecer la convivencia. Además de los talleres en centros educativos, la entidad ofrece formación especializada a colectivos concretos como otras entidades del tercer sector, administraciones o cualquier organismo que lo requiera; así como clases de idiomas tanto presenciales como online.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN