El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Masiva protesta en el Hospital de Jerez por los “brutales” recortes en la contratación

"Están poniendo en peligro la salud de los ciudadanos", alertan los sanitarios, que este viernes reanudan las movilizaciones en el centro de salud La Milagrosa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento de la manifestación. -
  • El personal de seguridad del Hospital de Jerez ha tenido que regular el tráfico por el colapso de vehículos en los accesos

“Lo que ayer eran aplausos hoy son bofetadas”; “si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra…”. Centenares de sanitarios del Área de Jerez han dicho basta ya este jueves y han visualizado de manera rotunda el malestar general que se respira en el Hospital de Jerez y en los centros de salud por los recortes en las contrataciones de hasta un 40%. Un tijeretazo que hacen extensivo a todas las categorías, a las que les ha salpicado de lleno que en Andalucía se hayan renovado solo 2.000 de los 7.000 contratos de profesionales eventuales Covid.

Lo han hecho a las puertas del Hospital de Jerez en una multitudinaria protesta a la que también se han sumado vecinos y usuarios del centro, además de representantes de todos los partidos políticos –a excepción del PP- y de los sindicatos. 

Muchos de de ellos coincidían en que la de este jueves era la manifestación más numerosa de la última década, mientras otros mientras otros profesionales echaban aún en falta a más personas por el calado de unos recortes, que tachan de “brutales”, y que “ponen en peligro la salud de los ciudadanos”.

Así lo han llegado a decir durante el transcurso de una protesta que se ha prolongado media hora y ha obligado al personal de seguridad privada del hospital a regular incluso el tráfico por el colapso de vehículos que se ha originado en los accesos al parking de pago. 

“Hace tiempo que veníamos avisando de que los recortes que se estaban produciendo dentro del área estaban siendo brutales en las distintas categorías. Los profesionales ya no pueden más”, apunta Alvaro Puerto, de CCOO. El delegado sindical acusa a la Junta ir quitando progresivamente los refuerzos Covid hasta “llegar prácticamente a cero” en una plantilla que ya de por sí “está muy mermada” y en la que, como denuncian, no se están sustituyendo bajas ni jubilaciones.

“No llegamos al mínimo de profesionales que tenemos que tener para poder atender correctamente a los ciudadanos”, alerta, tras avisar de que la reivindicación de los sanitarios traspasa lo puramente laboral. “Lo que estamos diciendo aquí es que está en peligro la salud de los ciudadanos y la dirección no está por la labor de cambiar la situación de los profesionales”.

En el seno de Satse cargan contra los “incumplimientos” del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en las contrataciones que estaban pendientes, que ha provocado un aumento en enfermería de la ratio enfermero-paciente. “Esto conlleva un riesgo para la seguridad del paciente y la carga asistencial. Hay más posibilidad de cometer errores. Los profesionales nos hacen llegar que no recuerdan tan mala época como hasta ahora”, señala Esther Bravo, del sindicato de Enfermería.

Desde CSIF aseguran que la situación es “insostenible”. “Se ha recortado el 40% en todas las categorías: médicos, técnicos, enfermeros, celadores…nos afecta a todos. Y a esto hay que sumar un plan de reestructuración; están moviendo a personal de una unidad para la que no están preparados. Hay mucha carga de trabajo y mucha incertidumbre”.

Desde UGT también han censurado la reducción “drástica” en el capítulo de personal y reprochan al SAS que “apueste” por la inversión en los conciertos con la sanidad privada. “Parece que quieren desacreditar la sanidad pública, donde hay profesionales excelentes y muy bien preparados a los que se les está dejando de lado”.

En el Sindicato Médico de Cádiz, su delegado de Atención Primaria, Juan Benjumeda reconocía este jueves que la de hoy era la manifestación “más grande” que había visto en el Área de Jerez en casi dos décadas y ha mostrado su preocupación por todas las contrataciones que se han perdido en Urgencias, Neumología, UCI y Medicina Interna, entre otras unidades. 

Las movilizaciones se reanudan este viernes en el centro de salud de La Milagrosa. Y seguirán la semana que viene con otra manifestación el viernes en la que habrá cortes de tráfico.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN