El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El futuro del atletismo está en muy buenas manos

El Club de Atletismo Chapín Jerez sigue siendo un referente en la formación de jóvenes promesas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Integrantes del Chapín Jerez.

Hablar de deporte en Jerez es hablar de atletismo. Y, en esta disciplina, es de obligado cumplimiento hacerlo del Club de Atletismo Chapín Jerez. Un club histórico que alcanzó las cotas más altas del panorama deportivo nacional e internacional y que ahora vive una nueva etapa marcada por el cuidado en el crecimiento de la cantera, formando a los grandes deportistas del futuro y que ya son una realidad en el presente.

La temporada de 2024 “no está yendo mal”, comenta el presidente del club, Miguel Sánchez Escalona. “la semana pasada estuvimos en el Campeonato de Andalucía sub-14 del que nos trajimos el tercer puesto de los niños y el séptimo de las niñas, fue muy reñido con muchísimos equipos. Rindieron muy bien. Esta semana pasada los mayores estuvimos en el Campeonato Máster de Andalucía además de otros campeonatos a los que han ido deportistas de forma individual. No nos podemos quejar”. Y ahora ponen el ojo en que “los sub-16 van a competir a Motril y la semana siguiente, los sub-18. Esto es un no parar”.

El Chapín Jerez es un club al que no le es extraño tocar metal en las distintas competiciones. Comentaba el presidente que “mantenemos una buena estadística de éxito en las participaciones que tenemos a nivel andaluz y a nivel individual, en el panorama nacional. Por ejemplo, tenemos un chico de Medina que tiene el récord de España sub-14 en 500 metros. Es muy difícil de conseguir. Eso es mucho entrenamiento y la suerte de que alguien así caiga en nuestro club”.

Y también, los títulos por equipos ya que el pasado año se lograron “dos ascensos. Hace poco los defendimos y hemos conseguido la permanencia en la Primera División Andaluza. Hemos tenido bastante bajas a última hora, pero hemos luchado hasta el último momento”. Algo que fue “un paso grande”.

Este mismo 2024, fueron premiados en la Gala del Deporte en la categoría de ‘Gestión Deportiva’ y después de “muchos años en la base” es “un gran reconocimiento para nosotros que valoren el trabajo de todo el equipo técnico que está detrás. Y también de los que están en administración o en secretaría. Todos hacen un trabajo muy importante”. Un trabajo que “no es nada fácil” porque hay que dedicarle “mucho tiempo, quitándoselo a la familia o a nuestro tiempo libre”.

El club presume de una historia “que no nos la quita nadie porque lo que fuimos está ahí”. Actualmente, la cosa es más complicada porque “no existen los patrocinadores que había antes y es muy difícil estar en la élite”. Es por ello que en el club “nos centramos en ser un club de base hasta los 18 años. A esa edad muchos se van a estudiar fuera y les ayudamos a que entrenen con otros clubes en otros sitios. Queremos que el que lleve el escudo del Chapín sienta los colores del Chapín”.

Eso sí, “soñar siempre se sueña” con volver a la élite, pero “hay que tener los pies en la tierra. La situación económica no es tan boyante. Ante teníamos a Puma, una multinacional que inyectó lo necesario para estar ahí. Fichar no es barato. Competir a esos niveles es difícil verlo cercano. El futuro siempre está abierto, nunca se sabe. Estamos profesionalizando el club. El club estuvo a punto de desaparecer hace unos años y ahí estamos trabajando. Ahora somos un referente en Andalucía y la provincia”.

Los grandes objetivos del club pasan por “permanecer ahí con las escuelas y estar entre los tres primeros en los campeonatos de Andalucía en los diferentes formatos. Todo lo que sea estar ahí y no perder estar en el primer nivel. Luego siempre tenemos atletas individuales que sobresalen. Tenemos un convenio con Unicaja de Jaén para competir en ligas les podemos ofrecer atletas. Si tenemos un atleta bueno puede ir a una liga superior con el Unicaja de Jaén”.

Y si de algo puede presumir el Chapín Jerez es de la “calidad” de su cantera. Aunque es verdad que el “problema del atletismo es que no se vive de esto. Tenemos una generación muy buena que ahora se va a la universidad. Se pierde un poco el conjunto. Intentamos que los chavales entrenen en las ciudades en las que estudian, les buscamos entrenadores por allí y clubes. Que entrenen con ellos y compitan con nosotros”.

Unas instalaciones de lujo

En Jerez, el entorno de Chapín es idílico para la práctica en este deporte. Comenta Sánchez Escalona que “el presidente de la Federación Española estuvo en Jerez el otro día y comenta que en España no hay un estadio de atletismo como el que tenemos aquí. Somos la envidia de muchos sitios. Porque además, los estadios que tenemos se van perdiendo. Aquí el más cercano, el de La Cartuja de Sevilla, quieren eliminar las pistas para convertirlo en campo de fútbol. Y ya no es solo el estadio, son los alrededores. No hay ningún estadio con un anexo para poder calentar. O con la pradera para entrenar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN