El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Granada

El Ayuntamiento vuelve a convocar el Observatorio contra los Delitos de Odio

A finales del pasado julio fue el sindicato CCOO la organización que alertaba de un aumento en un 78 por ciento de los delitos de odio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ayuntamiento de Granada.

El Ayuntamiento de Granada ha convocado para este jueves, por primera vez desde que el PP llegara al equipo de gobierno local hace un año, el Observatorio contra los Delitos de Odio, el cual tiene asignadas tareas de mediación y denuncia partiendo del análisis, la reflexión y la promoción de valores sobre el respeto a la diversidad en la ciudad.

Fuentes municipales han confirmado a Europa Press que este jueves, 20 de junio, ha sido la fecha elegida para la convocatoria de este órgano, después de que la concejal de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores de Granada, Amparo Arrabal, anunciara que se retomarían sus reuniones en el último Pleno de la corporación local, y que entre los puntos del orden del día irá la aparición de pintadas de contenido xenófobo en el barrio de la Chana desde el pasado febrero.

En respuesta a un ruego de la concejal socialista Nuria Gutiérrez para la convocatoria urgente del Observatorio Municipal contra los Delitos de Odio, la edil de Política Social explicó que llegar a convocar este órgano ha sido de "gran complejidad" al observar los técnicos que "tanto el funcionamiento como la composición" del mismo no respondían a la "regulación expresa" que determinaba el reglamento, además de haber contado con el voto de entidades a las que la normativa "no atribuían esa capacidad".

Se ha procedido por tanto antes de la convocatoria de este jueves al estudio de una propuesta sobre el contenido metodológico a seguir con la idea de que se "trabaje en un futuro desde un enfoque teórico metodológico de los derechos humanos" para su promoción desde una "visión garantista", explicó Arrabal.

Puesto en marcha en el primer mandato del socialista Paco Cuenca al frente del Ayuntamiento, el Observatorio contra los Delitos de Odio retomaba sus reuniones después de que, en diciembre de 2021, siendo Gutiérrez edil de Derechos Sociales, así lo anunciara desde la determinación del entonces equipo de gobierno local en la lucha contra "el fomento de mensajes en redes sociales" que pudieran propiciar incidentes que deriven en este tipo de ilícitos.

A finales del pasado julio fue el sindicato CCOO la organización que alertaba de un aumento en un 78 por ciento de los delitos de odio en la provincia de Granada, según un informe del Ministerio del Interior, por lo que hizo un llamamiento al Ayuntamiento de Granada para la convocatoria del Observatorio Municipal contra los Delitos de Odio con la idea de "elaborar estrategias que pongan fin a la intolerancia y la discriminación".

RECIENTE AGRESIÓN HOMÓFOBA

La convocatoria va a coincidir con las agresiones denunciadas este mismo mes de junio, en concreto el sábado, 8 de junio, por una agresión homófoba a dos hombres migrantes ocurrida en el centro de Granada capital entre las 5,20 y las 8,00 horas de ese mismo día.

La Policía Nacional abría una investigación con varios identificados como supuestos responsables de la agresión, a raíz de sendas denuncias interpuestas por los agredidos, cuyas lesiones no fueron consideradas de gravedad, según fuentes policiales consultadas por Europa Press, que han detallado que, sin que se prevean detenciones, se ha dado traslado de las actuaciones al juez.

En su nombre, según informó la plataforma GoFundMe en una nota de prensa, una colecta a través de Internet recoge fondos para la asistencia a ambos, que habrían sido agredidos por seis individuos entre gritos con insultos como 'En España no queremos maricones'. Este martes llevan recaudados unos 1.300 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN