Las personas mayores son cada vez más activas y afrontan esta etapa de la vida de una forma totalmente diferente a como se hacía hace unos años. Tienen más autonomía, mayores inquietudes por llevar una vida saludable, quieren sumar experiencias, aprender y aportar en una sociedad moderna y en constante evolución, Y como consecuencia de todo eso, contribuyen al bienestar y al desarrollo colectivo. Fomentar la participación de las personas mayores de la provincia en las distintas facetas de la sociedad es el objetivo de la Feria del Mayor Activo de la Diputación, cuya cuarta edición se celebra hasta mañana 3 de abril en el recinto ferial de C-Ifeca, de Jerez.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, junto al vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, y la diputada de Igualdad -en calidad de representante del Ayuntamiento de Jerez-, Susana Sánchez Toro, han participado en el acto de inauguración de este evento en el que se ofrecen propuestas de ocio, productos y servicios destinados a personas a partir de 60 años.
Martínez del Junco ha reconocido su satisfacción por la celebración de esta Feria, en primer lugar porque es un evento que desde la Diputación “preparamos con mucho cariño” y, además, porque es la primera edición a la que asiste como presidenta, ya que la Feria del Mayor tiene carácter bienal.
“Esta Feria está pensada para fomentar la participación, el aprendizaje continuo y las relaciones sociales”, ha afirmado Martinez del Junco. Es “una oportunidad perfecta para conocer gente, compartir intereses y descubrir aficiones”.
La presidenta ha subrayado la “gran acogida” social e institucional que ha tenido esta cuarta edición. Social porque unas 2.500 personas procedentes de 18 municipios han confirmado ya su asistencia, gracias a los 45 autobuses que la Diputación ha puesto a su disposición para facilitar su participación en el evento. E institucional por la participación de numerosas entidades públicas y privadas que con sus propuestas y actividades suman contenidos a esta Feria del Mayor.
Martínez del Junco ha aprovechado su intervención para recordar algunos de los programas que la Diputación destina de forma específica a los mayores de la provincia, como el de ‘Mayores activos’ -que cuenta con 5.000 usuarios y usuarias- y el de ‘Soledad no deseada’, puesto en marcha en 2024 y que para la presidenta es “fundamental”.
En su opinión, “la sabiduría y la experiencia de las personas mayores tienen un valor incalculable”, por eso, ha expresado su deseo que esta Feria sirva para “devolver una parte de lo que vosotros aportáis a la sociedad y haceros disfrutar”.
Estructura de la Feria
La IV Feria del Mayor Activo tiene lugar en las instalaciones del Consorcio Institución Ferial de Cádiz, C-IFECA, en horario de 11:00 a 19:00 horas y con entrada libre.
Los contenidos en el recinto ferial se han organizado en torno a cuatro apartados: la zona de ocio, formada por actividades participativas de carácter lúdico y pedagógico específico para este perfil poblacional; exposición institucional, en la que además de la Diputación, diversos ayuntamientos mostrarán las tareas que desarrollan en relación a los mayores; exposición comercial, donde se ofertarán productos y servicios dirigidos a mayores; actividades complementarias, con ponencias y conferencias sobre salud, alimentación, deporte y otras materias de interés para las personas en esta franja de edad; además de un área de restauración.
Así, quienes asistan a la Feria podrán cantar en el karaoke y bailar, así como disfrutar de un circuito de coche a pedales; una plataforma de vídeo 360º; un photocall de fotos antiguas; talleres de imagen personal, risoterapia, bombas de baño, manualidades, alfarería, baile, gimnasia, repostería creativa, elaboración de pitos de carnaval; productos de cestería, marroquinería, patchwork, punto y croché; realidad virtual; y coches teledirigidos. Hay también un aula verde (con un huerto ecológico y taller de botica) y una zona para practicar petanca, walking fútbol, aerobic, cardio-fun, coreo-boxing y movilidad.
La programación incluye además numerosas charlas, así como talleres de contenido práctico y teórico: ‘Acceso a los sistemas telefónicos de emergencias (061, 112, Teleasistencia)’, ‘RCP Básica’, ‘Atragantamiento en niños y adultos’, ‘Alteraciones del nivel de conciencia (Hipoglucemias, convulsiones, ACV)’, ‘Riesgo de caídas’, ‘Accidentes domésticos: tratamiento urgente quemaduras y caídas (uso de inhaladores y adrenalina precargada)’, ‘Lengua de signos española’, ‘Situación de las personas mayores sordas’, ‘Uso racional del medicamento’, ‘Farmacia. Espacio seguro’, ‘Vacunas para adultos y mayores’, ‘La clave está en seguir el tratamiento correcto’, ‘Riesgo vascular’, ‘Demostración del montaje de dientes sobre dentadura’, ‘Qué llevar en nuestras mochilas durante el camino’, ‘Taller de pintura de conchas peregrinas’, ‘Estudios de mayores’; ‘Valoración de la condición física-composición corporal y salud’ y ‘Cómo hacer fotografías desde el móvil’, entre otros muchos.
En esta Feria del Mayor estarán presentes con un puesto informativo propio el Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de la Diputación (que es la que impulsa la organización de este evento) y los ayuntamientos de Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Bornos, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Prado del Rey, Puerto Real, San José del Valle, Ubrique, Vejer de la Frontera, Rota y las entidades locales autónomas de Guadalcacín y Torrecera.
También tendrán una presencia activa y organizan actividades Afanas, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, la Asociación Fotográfica de la Universidad de Cádiz ‘UCAMERA’, Asociación Jacobea Jerez de La Frontera Sharish, Asociación Provincial Gaditana de Personas Mayores Sordas (Gapemaso), Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Cruz Roja Española, Colegio Oficial de Médicos de Cádiz, Colegio de Enfermería de Cádiz, Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Andalucía, Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración, Grupo MOVE-IT de la UCA, Solidaridad Intergeneracional y la Universidad de Cádiz.
Además de los citados, a la inauguración han asistido las diputadas Paula Conesa y Vanesa Beltrán; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía, Alfonso Cándón; Yessica Quintero, delegada municipal de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Jerez, así como alcaldes y alcaldesas de varios ayuntamientos presentes en la muestra. En lugar del tradicional corte de cinta, han posado con una cinta de patchwork elaborada por Pepi Barberá, de la Asociaciòn de Mayores Virgen de la Soledad de Chiclana.