Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Ustea denuncia que la Junta vulnera la libre elección de centro en la escuela pública

Respaldan las movilizaciones de colegios como El Membrillar o Manuel de Falla, que reclaman mantener sus líneas de infantil ante la demanda de plazas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

El sindicato Ustea ha denunciado este viernes en Jerez la "preocupante privatización de la educación pública" en la ciudad por parte de la Consejería de Educación y que, sostienen, va en contra del derecho recogido en la Constitución "para poder disfrutar de una educación pública, laica, gratuita y de calidad".

En este sentido, han arremetido contra la Delegación de Educación de Cádiz, "siguiendo indicaciones de la Consejería", por seguir "contribuyendo a su plan privatizador de desmantelamiento de la educación pública". En Jerez, exponen, "se está llevando a cabo una política de privatización forzosa y encubierta: la educación pública está siendo sustituida por empresas privadas religiosas con la complicidad de los representantes de la administración pública que deberían velar por defenderla y ampliarla".

Acusa así a la Delegación de Educación de "bloquear" la matriculación en centros públicos o limitando sus líneas antes del inicio y del fin del periodo de matriculación "y nos encontramos con aulas abiertas en la privada concertada sin alumnado matriculado para llenarlas".

"Se han blindado los conciertos educativos cuando la caída de la natalidad y libre elección de las familias no garantizan su existencia, todo por mantener e incluso ampliar un negocio con empresas religiosas antes que garantizar el derecho a una escuela pública, gratuita y de calidad. Se da la situación entonces de centros educativos públicos con demanda suficiente para ampliar o mantener las líneas que ofertaron durante para este presente curso escolar pero que la administración, a priori y sin que acabe el proceso de matriculación del próximo, plantea suprimirlas", exponen tras respaldar una de las dos concentraciones semanales convocadas por el AMPA del CEIP El Membrillar a las puertas del centro.

Según el sindicato, la oferta educativa para el curso 2025/26 en la ciudad de Jerez insiste en un "agravio comparativo" porque "se eliminan aulas de la pública a priori, aun teniendo alumnado suficiente para crear nuevas aulas o mantener las que a priori les recortan, quizá con el intento de poner nerviosas a las familias y desincentivar la matriculación". El proceso de matriculación "ha provocado que se destaquen las irregularidades previas de una oferta educativa aprobada, pero no conocidas ni transmitidas en la primera reunión de la Comisión de Garantías de Admisión".

Ustea alude los casos de los cuatro centros afectados por recortes de líneas, comenzando por El Membrillar, donde han recibido 35 solicitudes frente a las 25 establecidas para una sola línea en infantil de 3 años "y no quieren abrirles una segunda línea a pesar de la demanda y de encontrarse en una zona de crecimiento de la ciudad".

"En el IES Santa Isabel de Hungría cierran una segunda línea en 1º de ESO a pesar de tener un excedente de 27 solicitudes para cubrirla; en el CEIP Manuel de Falla, reciben 38 solicitudes de matrícula y tan solo les conceden inicialmente una sola línea en infantil; y en el CEIP Elio Antonio de Nebrija hay una sola línea de infantil para 33 solicitudes y teniendo más de diez alumnos dictaminados como alumnado neae y pese a tener el centro una inversión reciente en mejora de sus espacios e infraestructuras. Resalta además que el curso pasado se inyectó una gran cantidad de dinero público en la remodelación del centro, que según los planes de la consejería en unos años estará medio vacío", enumeran.

Una situación que contrasta con su análisis de lo ocurrido en el IES Coloma, donde "aún teniendo demanda y éxito en su bachillerato, un director de un centro concertado ha solicitado cerrar su tradicional adscripción con alumnado de otros centros de la zona en favor de la creación de bachilleratos privados concertados para obligar al alumnado de cuarto de eso a matricularse en su centro coartando su libertad de elección".

En su opinión, el objetivo final es que las solicitudes “sobrantes” se sometan a una rebaremación. "Cierran aulas con demanda y obligan a las familias a conformarse con matrículas en centros privados concertados o muy lejanos a su barrio. Se incumple a todas luces la libertad de elegir educación pública gratuita, laica y de calidad". E insisten, "se impide la matriculación publicando menos vacantes disponibles y coartando el derecho a la libertad de elección para la educación pública. Cierran líneas o no las abren nuevas incluso teniendo demanda, ¿dónde está la libertad de elección, dónde está la planificación si siempre es sesgada por la propia administración?. Ningún colegio concertado ha denunciado sufrir recortes de líneas ni agrupamientos en aulas mixtas"

Ante esto en USTEA se ha reaccionado poniendo una denuncia a las actuales Instrucciones de escolarización por discriminatorias con la educación pública.

USTEA apoya las movilizaciones de estos centros educativos públicos afectados y denuncia la pérdida de derechos que está sufriendo su comunidad educativa por parte de la administración pública, "que prefiere velar por los intereses privados en lugar de atender a la educación pública, gratuita, laica y de calidad".

Y no sólo arremeten contra la Junta, también contra el Ayuntamiento de jerez, a quien, dicen, "la gravedad de la situación no parece importarle", así como critican que en una reunión con representantes de Marea Verde y Flampa "se negaron a apoyar una campaña de matriculación en la escuela pública". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Policía forma a agentes de seguridad para resolver conflictos en centros sanitarios
Mercadillo solidario de moda flamenca a beneficio de Proyecto Hombre en Área Sur Jerez
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER