El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

PSOE, IU y sindicatos cargan contra el plan de ajuste

Los socialistas calculan en 22 millones lo que tendrá que pagar el Consistorio en intereses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión entre IU y sindicatos -
El plan de ajuste aprobado por el Gobierno municipal para acogerse al decreto para beneficiarse del pago a proveedores centró ayer las críticas de la oposición y de los sindicatos, por las consecuencias económicas de su ejecución y porque creen inviable su aplicación.

Así, el portavoz municipal del PSOE, Juan Espadas, calculó ayer en 22 millones los intereses que el Ayuntamiento tendrá que abonar si pone en marcha el plan de ajuste para pagar a proveedores, que supondrá un crédito a diez años de 59 millones, apuntando que el Ayuntamiento está “intervenido” por el Gobierno central y Juan Ignacio Zoido, “secuestrado” por Mariano Rajoy.

Tras denunciar que el plan de ajuste es “un señuelo para reducir el empleo público”, Espadas señaló que Zoido hace lo contrario que prometió para ganar las elecciones, “sube los impuestos y tasas, aumenta la presión fiscal”, además de mermar la capacidad de los servicios públicos.
Espadas demandó además al Consejo Económico y Social que elabore un informe “en profundidad” del plan y que valore su “incidencia” sobre la hacienda local.

Mientras, el portavoz de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, tras reunirse con representantes sindicales de CCOO, UGT y CSIF, apuntaba que han coincidido en “la necesidad de emprender un proceso de movilizaciones, sostenido en el tiempo, con el fin de parar el ataque sin precedentes contra los trabajadores del Ayuntamiento” que a su juicio supone el plan de ajuste.

Según Torrijos, el plan contempla, entre otras medidas, la liquidación de sociedades municipales (Giralda Televisión y Sevilla Global); reducción salarial del 5%; ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas; tasa de reposición cero; además de subida de tasas que los reunidos rechazaron.

Por su lado, los sindicatos han afirmado que, si se optara por aplicar en su totalidad el contenido del plan de ajuste, el Ayuntamiento tendría “dificultad para ni tan siquiera abrir sus puertas”, al considerar que no habría “personal suficiente para ello”.

Si se hubieran pagado todas las facturas en su día, no habría plan
El Ayuntamiento de Sevilla dejó ayer claro que si los socialistas hubieran pagado “todas y cada una de las facturas que dejaron sin pagar por encargos que ellos mismos hicieron”, el gobierno local actual “no tendría que acogerse a un plan de pago a proveedores a los que se les va apagar los casi 60 millones que se les debe, algunos con facturas de 2004”, y advirtió que el plan económico para 2009 y hasta 2012 de la corporación gobernada por PSOE e IU incluía recortes, subidas de impuestos, menos inversiones y reducciones en los gastos de personal.

En este sentido, fuentes municipales han indicado a Europa Press que el dinero que se pagará para “poder abordar las deudas generadas por un gobierno PSOE-IU”, que además formalizó el 23 de julio de 2008 un préstamo con BBVA y Dexia Sabadell por casi 307 y que “para tener un periodo de carencia de pagos de dos años, retrasándolo hasta 2011, hizo una refinanciación de la deuda cuya operación costó a los sevillanos un millón de euros, sólo por estar sin pagar hasta 2011 en lugar de empezar a pagar en 2009”.

Piden a Zoido “bajar de la nube” con el Metro
El portavoz municipal socialista, Juan Espadas, criticó ayer el “engaño” de la campaña electoral por el PP, con la premisa de “todo vale” y amparado por “los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy y sus visitas a la provincia”, mientras que ahora la “importancia” de Sevilla se refleja en que “se encuentra más allá del puesto 40 en inversión provincial”. Además, instó al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, “bajar de la nube, dejarse de hacer fotos” y negociar la financiación del Metro de la ciudad.

En rueda de prensa, Espadas subrayó que la intervención de la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, para explicar los presupuestos responde “simplemente a intentar justificar lo injustificable”, ya que “en campaña todo era válido y se podía engañar con visitas de ministros a Sevilla, sobre todo a Los Pajaritos, o anuncios sobre la SE-35 que conectaría con Ikea”. “Ahora se dice que no se hace algo que hace tres semanas anunciaban”, criticó, tras pedir a los ministros populares que sean “más prudentes asumiendo los compromisos”.

“¿Éste es el peso político que se da a Sevilla o es que dejó de ser importante cuando vieron que no iban a gobernar?”, se preguntó Espadas, que apuntó además al “auténtico problema” del alcalde con el metro, que “no puede esperar todo el mandato para llegar a un acuerdo”.

Pidió a Zoido que se ponga “ya al frente de la negociación” para conseguir financiación “razonable” para el metro, siendo “igual de exigente que si hubiera otro gobierno”. “Zoido debe bajar de la nube, dejarse de hacer fotos y sentarse con la Junta para poder ir a Madrid a pedir lo que dijo que pediría, gobierne quien gobierne, para analizar la inversión”, sentenció, tras apuntar a la existencia de inversión por parte del Banco Europeo de Inversiones, para lo que “hay que ir de la mano con el Gobierno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN