El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El expediente para hacer a Pepe Castaño hijo predilecto ya está en marcha

Antonio Padillo: “Pepe Castaño es embajador perpetuo de Jerez y merece ese reconocimiento”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pepe Castaño en la Alameda Cristina donde dice que "tengo mi oficina" -

En el año 2010, con motivo de la imposición de la Medalla de Oro de la Asociación Santo Ángel de la Policía, a Pepe Castaño, José Castaño Rubiales, como recompensa  a su labor de entrega a los demás, a su vida solidaria con los más necesitados, el presidente de la Asociación, Antonio Padillo, dejó en el aire la petición de que al cofrade, al amigo, al jerezano, al benefactor, se le concediese el título de hijo predilecto de Jerez, porque “ya ha sido Rey Mago, ha sido pregonero de la Semana Santa, ha sido nombrado jerezanísimo y cuándo va a ser hijo predilecto”.
La petición quedó ahí, pero no cayó en caso roto, se fue madurando y tomó cuerpo de forma oficial en Semana Santa, con motivo de una de las muchas conferencias que ha ofrecido el peluquero sabio de Jerez, cuando se creó una comisión entre las que se encontraba el propio Antonio Padillo, Rafael Flores, Francisco Flores, Juan García Jarana, Pepe Bohórquez o Luis Morales, entre otros. Hubo reuniones y se comenzó un camino que no es fácil, aunque parece que en esta ocasión sí lo es, ya que hay que hacer el currículo, recolectar méritos y sobre todo recibir adhesiones inquebrantables. Ya se han presentado más de 130 escritos en el Ayuntamiento, de instituciones variadas que se han querido sumar a este petición y ya el propio Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto y ha nombrado al concejal José Galvín como instructor del expediente por el que se debe terminar nombrado a José Castaño hijo predilecto de Jerez.
Ya ha existido un primer acercamiento con la alcaldesa, en una reunión en la que también estuvieron presentes los concejales José Galvín, instructor final del expediente, y Antonio Montero, delegado de Eventos Especiales. Se llegó a la conclusión en ese primer acercamiento con el Gobierno municipal que una vez que el expediente esté concluido se llevará al Pleno para que éste dé o no su aprobación definitiva.
Antonio Padillo, que ha querido desligar a la Asociación Santo Ángel de la Policía de ser el peticionario para que sea un cónclave de jerezanos el que haya llevado hacia adelante la petición, es la persona que lanzó la idea y, de alguna manera, la que ha unido a todas las sensibilidades para que finalmente Castaño Rubiales, José, alcance dicho nombramiento. Comentaba a Información que “entendemos que se ha hecho acreedor a ese nombramiento importante porque Pepe Castaño es un embajador perpetuo de Jerez. Es una persona tremendamente entregada con lo demás y a cambio de nada. Pide dinero para el pan de cada día de la Asociación Rafael Bellido, para causas benéficas, siempre está embarcado en mil acciones solidarias, sus libros son para recaudar fondos , es un trabajo a cambio de dinero para los demás, ha sido doce años hermano mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno y además no solo destaca por su labor solidaria, sino que también tiene trabajo en acciones vecinales, él es vecino de la barriada de España y está muy encima de acciones sociales y vecinales tanto de su entorno como de la propia barriada de La Constancia. Es un ejemplo de entrega permanente hacia los demás”.
Pepe Castaño, según comentaba Padillo, se encuentra “totalmente al margen de esto y obviamente lo vamos a dejar al margen. Entendemos que ya conoce el tema, ya que la movilización en diversos sectores sociales de nuestra ciudad ha sido importante y le ha llegado, pero es algo que ha nacido de nosotros, de un grupo de jerezanos y que entendemos que puede y debe llegar al puerto que deseamos, que es a que el Pleno Municipal apruebe ese nombramiento y que el mismo se pueda hacer efectivo en un acto solemne, como requiere el mismo”.
Pepe presentó en Feria un libro sobre sus vivencias taurinas y perfila otros libros que, como siempre, son totalmente benéficos. Lleva ya ocho publicados.   Jubilado desde hace ocho años de su profesión de peluquero  es actualmente vocal fundador de la Asociación Rafael Bellido que se fundó, precisamente, con los beneficios que reportó el libro sobre La Cartuja jerezana.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN