El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El libro ‘Pensando en Jaén’ es ya único por su encuadernación

El director del Taller de Encuadernación de la UPM, Luis Jaén Varela, entregó ayer a Juan Eduardo Latorre un ejemplar con una encuadernación que lo hace único

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la presentación. -

En diciembre del año pasado nacía una nueva criatura para la cultura jienense, el libro 'Pensando en Jaén', una obra que se ha convertido en una ruta literaria ilustrada gracias a los dibujos de Juan Eduardo Latorre, responsable de la coordinación del mismo, en el que colaboran 62 autores.

Con a penas seis meses de vida, la obra ya cuenta con una encuadernación de lujo gracias al ciclo 'El autor y su obra', en el que ayer fue reconocido Juan Eduardo Latorre y otros autores. Recibieron un ejemplar muy especial en el que han trabajado los alumnos del Taller de Encuadernación de la Universidad Popular Municipal, dirigido por el experto encuadernador Luis Jaén Varela.

Se trata de una encuadernación en la que se ha aplicado la técnica del repujado con colores que combinan el naranja sobre una piel de cabra de alta calidad y con un grabado en láser que ha respetado la imagen de la portada del libro original, ésta es, el Castillo de Santa Catalina de la ciudad.

“Ha sido una sorpresa que hayamos sido elegidos para ser reconocidos en este ciclo porque detrás hay grandes profesionales como Luis Jaén”, valoró a VIVA JAÉN Juan Eduardo Latorre.

El subdirector de la UPM, Francisco Jiménez, destacó la labor del director del taller y de sus alumnos, que con el trabajo de encuadernación que presentaron ayer han hecho que el libro ‘Pensando en Jaén’ sume a la categoría de su contenido la calidad de la encuadernación.

El libro recorre rincones, paisajes y monumentos, principalmente de la ciudad, sin olvidar Andújar, Baeza y Úbeda. La Catedral y las diferentes perspectivas interiores y exteriores del templo religioso ocupan numerosas páginas.

Juan Eduardo Latorre Gálvez, maestro de Educación Primaria, retratista, ilustrador y dibujante autodidacta, coordinó el trabajo y la aportación de los más de sesenta colaboradores, que pusieron la Literatura a sus dibujos.

El libro, in memoriam de Enrique Seijas Muñoz, cuya obra póstuma se recoge en este libro,  cuenta desde ayer con una encuadernación artesana que lo hace único por el carácter personal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN