El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Adjudican a CMT Carmín la reforma integral de la avenida Juan Rodríguez

El presupuesto para la obra es de 1.344.687 euros, con un plazo de ejecución de 8 meses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La empresa CMT Carmín, SL realizará la reforma integral de la avenida Alcalde Juan Rodríguez, adjudicación que se ha realizado a través de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, pero financiado  con los fondos del Plan E del Gobierno.

Redactó el proyecto la Oficina Técnica de Urbanismo del Ayuntamiento. Las obras consistirán en el cambio de pavimento y acerado, la reorganización del tráfico y los aparcamientos, la mejora de la red de pluviales y de los sistemas de saneamiento y el embellecimiento del entorno urbano. El presupuesto de ejecución por contrata, IVA incluido, es de 1.344.687,16 euros, y el plazo estimado de ejecución es de ocho meses.

En los próximos días se adjudicarán más obras financiadas con cargo al Plan E y al Plan Proteja -éste último de la Junta-.  Juan Rodríguez recordó que se trata de la obra más importante por su cuantía y por su longitud, pues  la vía rodea el casco antiguo.El objetivo del proyecto es reconfigurar y reformar de manera integral la avenida, que incorporará un carril bici. La superficie afectada es de unos 11.500 metros cuadrados.

La vía será, tras su reurbanización, de sentido único, y en ese concepto se apoyan las actuaciones previstas. Con ello se consigue un ancho suficiente para ampliar las aceras, construir un carril bici y dotar la zona de más plazas de aparcamiento. También se reubicarán y ordenarán las zonas de carga y descarga y las paradas de autobuses.

La sección tipo está formada por una calzada de cuatro metros de ancho, un carril bici de 1,20 metros, aparcamientos lineales en ambos lados y aceras de 1,20 metros como mínimo. En las zonas con más espacio se plantarán árboles. La transformación de completará con la instalación de mobiliario urbano, señalización y balizamiento.

Las nuevas farolas serán reubicadas, y el pavimento actual se demolerá. Asimismo, se sustituirán los tramos de las redes de servicio en mal estado y se complementarán los insuficientes para la demanda futura.

El mobiliario urbano estará compuesto por bancos, papeleras, bolardos, marquesinas y celdas para los contenedores de basura. Estarán fabricados en una combinación de materiales de fundición y laminados en madera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN