El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

EC3 comienza hoy con un amplio programa de actividades culturales

Encuentro patrocinado por la Diputación de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los alumnos de la Escuela asistirán a EC3 con la exposición ?Maquillaje de Supervivencia?. -
  • La mayor parte del encuentro se celebrará en el edificio Kursaal
  • Esta iniciativa se enmarca dentro del Año Europeo de la Creatividad e Innovación
El Encuentro de Cultura y Cooperación Creativa del Campo de Gibraltar y el Norte de Marruecos (EC3) abrirá hoy sus puertas hasta el próximo domingo día 6. Este encuentro está organizado por la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Las actividades anotadas en el programa reunirán a un centenar de personas procedentes de ambos lados del Estrecho, que mostrarán sus trabajos e ideas sobre pintura, escultura, literatura, danza, música, fotografía, audiovisuales, cerámica, teatro o literatura.

El encuentro, incluido por la Unión Europea en el calendario de actividades del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, se inaugurará esta mañana, a las 10.00 horas, en el edificio  Kursaal sede de la Fundación Dos Orillas de la Diputación gaditana.

EC3 se ha concebido como “un foro que facilite el intercambio de ideas”. Asimismo, esta es la “primera iniciativa de estas características que se promueve para difundir el potencial creativo como punto de partida hacia un desarrollo cultural y humano más interconectado en la era global”.

Entre las actividades previstas para la primera jornada, destacan la actuación de dj a las 12.30 horas. Ya por la tarde habrá espacio para más música y para la presentación de publicaciones.

Exposición de la Escuela
Por otra parte, los alumnos del ciclo formativo de grado superior de Fotografía Artística de la Escuela de Arte también estarán presentes en EC3, que convertirá al edificio Kursaal “en un espacio de creación de diversas disciplinas artísticas”.

De esta forma, la Escuela de Arte presenta el proyecto Laboratorio de Fotografía (LAB), coordinado por el profesor Francisco Javier Torres Manzano e integrado por diez alumnos del primer curso del Ciclo Formativo de Fotografía Artística.

Estas enseñanzas profesionalizadas ofrecen a los estudiantes “no sólo los conocimientos técnicos necesarios para utilizar una cámara fotográfica, sino la base artística imprescindible que convierta a la fotografía en un trabajo de calidad”.

De esta forma, con el proyecto LAB se pretende “que los alumnos desarrollen una personalidad artística propia, mediante la investigación y la creatividad”.

Los integrantes del proyecto LAB presentaron a la convocatoria de EC3 un trabajo denominado Maquillaje de supervivencia, que consiste en “una fusión de los rituales corporales de las culturas tradicionales extraeuropeas y los hábitos de maquillaje de la sociedad consumista occidental”.

Para ello los alumnos han  investigado culturas como el hinduísmo, los Onas de la Patagonia, los Seminola de Florida o los Surna de Etiopía. El resultado de este mestizaje da lugar a imágenes “en las que las pinturas rituales se interpretan en clave occidental, adaptándolas a nuestro concepto de maquillaje como adorno”.

En la exposición del edificio Kursaal se expondrán tan sólo algunas de las fotografías realizadas por el proyecto LAB, debido a las dimensiones de la sala.

En cualquier caso, todas las imágenes estarán presenten en una proyección realizada por el profesor Francisco Torres en la que además se muestra el proceso de creación de las fotografías.

De forma paralela, EC3 editará un catálogo digital en el que se recogerán todas las actividades y trabajos que han concurrido al encuentro, en el que estará incluida esta proyección.

Finalmente, a lo largo de este mes de junio, las imágenes del proyecto LAB se expondrán en la Fundación José Luis Cano José Luis Cano junto a otros trabajos de alumnos de la Escuela de Arte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN