El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

En román paladino

Tabaco truculento

La Mesa del Tabaco cree excesiva la regulación del tabaco: 60.000 muertes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Mensajes tan escalofriantes como ciertos se pondrán en las cajetillas de tabaco a partir de mañana en cumplimiento de una directiva europea de 2014. Las suaves advertencias de las autoridades sanitarias deberán ser sustituidas por imágenes truculentas: Que sobrecoge o asusta por su morbosidad, exagerada crueldad o dramatismo, como dice la Real Academia Española. Tendrán que ocupar el 65% de la superficie de la cajetilla. Personas vomitando sangre, palideciendo en un quirófano o ante un ataúd…con las  duras leyendas correspondientes, que no dejarán lugar a dudas: “Fumar mata”, “Fumar puede matar al niño que espera”, “Fumar provoca infartos”…
El actual gobierno español ha sido muy negligente y pasivo  para cumplir con la obligación de aplicar en España la directiva,  lo que se llama con una palabreja del burocratismo europeo –la trasposición-. Se alía con una proclamada representación  del sector tabaquero –la Mesa del Tabaco- en multitud de jornadas,  encuentros, desayunos y meriendas y olvida lo más importante, la salud de los ciudadanos y la protección de los consumidores, como reiteradamente han denunciado el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo,  la Sociedad Española de Reumatología Cirugía Torácica y la Organización Mundial de la Salud.
La directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 3 de abril de 2014 relativa a la  fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco tendrá que esperar a un nuevo gobierno para que se abandone la complicidad con la industria, con la excusa del comercio ilícito, cuando la responsabilidad fundamental de los poderes públicos es la protección efectiva del consumidor.
Las cajetillas con el empaquetado genérico –sin marca y sin colores- están al acecho ya. Será el siguiente paso porque siete países europeos han anunciado su instauración inmediata. El ministro español Alonso va a remolque de la industria y hasta se ha opuesto a que lo aprobaran nuestros vecinos. El portavoz  de la Mesa del Tabaco, Juan Páramo, protesta: “Se limita de manera brutal el espacio de las marcas”. El ministro –que lleva un par años madurando y reflexionando una decisión- no la adoptado porque pensará como la Mesa del Tabaco, que es excesiva la hiperregulación a que está sometido el sector del tabaco. Si no,  no se explica su inacción en un asunto que afecta a la salud de los españoles. 60.000 muertes al año.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN