El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PP denuncia la subida del agua propuesta por el Consorcio

La medida fue aprobada en asamblea general el 29 de julio por los integrantes del ente provincial: 18 ayuntamientos y la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Saldaña -

El secretario general del PP Cádiz, Antonio Saldaña, denunció ayer la aprobación por parte del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana de un incremento en el recibo del agua en 18 municipios de la provincia, entre los que se encuentra Jerez. La medida fue aprobada el pasado 29 de julio por la asamblea general de dicho ente, con presencia de representantes de los ayuntamientos consorciados y la Junta de Andalucía, representada a través de la Agencia Andaluza del Agua.

En dicha asamblea se acordó la modificación de la tasa por la prestación a los usuarios del servicio de abastecimiento de agua en red primaria y otros servicios relacionados con dicha red en el ámbito del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana. El acuerdo fue hecho público en el Boletín Oficial de la Provincia el 19 de agosto, momento en el que se abrieron 30 días para la presentación de reclamaciones.
Saldaña culpa de la decisión al PSOE, ya que la mayoría de los municipios integrantes del Consorcio dependen de un gobierno socialista -el PP sólo gobierna en dos de ellos: Chipiona y Vejer-, y asegura que la subida afectará a más de 850.000 vecinos de la provincia, “que tendrán que hacer frente a un incremento del agua de un 15 por ciento”.

En este sentido, criticó especialmente que la decisión hubiera sido aprobada con “nocturnidad y alevosía, sin información ni transparencia”. Asimismo, advirtió de que este incremento de la tarifa no es sino una “operación orquestada por el PSOE de Andalucía y el PSOE de Cádiz”, puesto que la Junta “quiere dejar tirados a los ciudadanos que reciben agua del Consorcio, sin haber hecho las inversiones que se necesita en la provincia”, de modo que “la factura de sus incumplimientos” terminen pagándola “los vecinos”.

Así las cosas, el dirigente popular ha anunciado ya “un despliegue en todas las instituciones (ayuntamientos afectados, Diputación y Junta de Andalucía) para pedir explicaciones al PSOE por haber subido el agua en alta un 15 por ciento”. En opinión de Saldaña, “hay una ecuación que no falla: si gobierna el PSOE suben los impuestos”, concluyó.

La Junta se marcha
En efecto, la Junta ha planteado ya su salida del Consorcio, del que forma parte a través de la Agencia Andaluza del Agua, una decisión que está adoptada desde el pasado año y que responde a una nueva política de la propia Consejería de abandonar su presencia en los diferentes consorcios del agua de la comunidad autónoma. De hecho, el de la provincia de Cádiz es el único en el que participa como miembro de pleno derecho en la actualidad.

La Junta aporta 300.000 euros anuales al presupuesto del Consorcio, una cantidad de la que se vería privado a partir del año próximo, aunque, según las fuentes consultadas, desde la presidencia del ente ya se habría tomado contacto con la Consejería para que prorrogue su participación en el tiempo, a tenor de su importante contribución al desarrollo de proyectos de mejora de abastecimiento en los municipios que integran el Consorcio.

En este sentido, en el transcurso de los últimos años el Consorcio ha destinado 52,8 millones de euros al desarrollo de proyectos de infraestructuras en toda la zona, que han sido posibles gracias a la concesión de fondos europeos Feader.

De momento, fuentes del Consorcio aseguran no tener noticias de una comunicación oficial relativa a la marcha de la Junta, pero son conscientes de que la decisión ya está adoptada, si bien se insiste en que hay probabilidades de que no se materialice de forma inmediata.

El Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana es el ente encargado del suministro de agua en 18 municipios de la provincia y está integrado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Aguas, y los ayuntamientos de Algar, Arcos, Barbate, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil, Jerez, Medina Sidonia, Paterna, Puerto Real, El Puerto, Rota, San Fernando, San José del Valle, Sanlúcar, Trebujena y Vejer.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN