El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Emvisesa gana 3,5 millones en la permuta de Ramón Carande

Ayuntamiento de Sevilla e Insur firman una permuta merced a la cual Emvisesa dispondrá de forma inmediata de 63 pisos y 3 locales para adjudicar a demandantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Ayuntamiento de Sevilla e Insur firman una permuta merced a la cual Emvisesa dispondrá de forma inmediata de 63 pisos y 3 locales para adjudicar

51 viviendas, ya terminadas, en un bloque de la Avenida de Andalucía. Otras 12 esparcidas en distintos puntos de la ciudad. Tres locales comerciales “para fomentar el emprendimiento”. Una parcela de unos 8.100 metros cuadrados en Valdezorras para levantar allí 135 viviendas protegidas. Y, además, 3,5 millones de euros en cash.

Ésa es la lista de recursos que el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla  (Emvisesa) ha obtenido de la inmobiliaria Insur a cambio de una parcela en Ramón Carande, junto a la estación de San Bernardo en Viapol, en la que ésta construirá 68 viviendas de lujo.

La finca de la que se desprende el Ayuntamiento, enclavada en una de las zonas más cotizadas de la capital andaluza, está tasada en unos siete millones de euros. “Teníamos dos opciones: o construir las 68 viviendas que se contemplan en ese suelo, o bien poner dicho suelo en valor y conseguir con él hacer un número mayor de pisos en otro sitio”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, para argumentar la operación.

El alcalde ha subrayado que Al respecto, ha abundado que las 63 viviendas que recibe Emvisesa de manos de Insur están “para entrar”, y por tanto “listas para su adjudicación”.

Según explican fuentes municipales a Viva Sevilla, la idea es comenzar cuanto antes con la entrega de estas viviendas ahora de posesión pública, destinando el 70 por ciento de ellas a demandantes de vivienda protegida “preferentemente” a jóvenes y en régimen de alquiler, y reservando las restantes al capítulo de viviendas sociales. No obstante, la propia naturaleza del proceso puede alargar la entrada de los nuevos inquilinos en las viviendas “todavía 6 o 7 meses”.

De los 3,5 millones de euros en efectivo que ingresa Emvisesa, 1,2 se destinarán a adquirir viviendas ya construidas y vacías e incorporarlas a su cartera, mientras que el dinero restante será para proyectos como la rehabilitación de un edificio de la calle García Ramos, en el casco histórico, para la creación de un alojamiento social para jóvenes y personas mayores.

Por su parte, el presidente de Insur, Ricardo Pumar, se felicitó por haber logrado “una de las mejores parcelas de Sevilla” para construir viviendas “de calidad y sostenibles energéticamente”. Su previsión es la de empezar a entregarlas a lo largo de 2020.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN