El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

La avenida Aguamarina será asfaltada en enero

Para más seguridad, hay que esperar al menos 30 días desde el hormigonado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La zona objeto de la actuación no es transitable en la actualidad. -
  • Obras del encauzamiento del río de la Miel
Las labores de asfaltado del tramo de la avenida Aguamarina que viene siendo objeto de obras para reponer la cubrición del encauzamiento del río del Miel no se llevarán a cabo hasta el próximo mes de enero, según aseguraron ayer a este diario fuentes de la Delegación de Vías y Obras del Ayuntamiento.

En concreto, las mismas fuentes afirmaron que, como paso previo al vertido del asfalto, “es necesario que transcurran al menos 30 días, a contara partir del momento en que se realizó la losa de hormigón”. Esto se debe a que “se necesita una resistencia especial para este tipo de obras”.

Por tanto, “para más seguridad”, lo normal será que “las labores de asfaltado se realicen a comienzos del próximo mes de enero, porque es necesario dar ese tiempo para que el hormigón fragüe”. ç

Las obras para reponer la cubrición del encauzamiento del Río del Miel, en la avenida Aguamarina, concretamente en el tramo comprendido entre las calles Cid Campeador y Pablo Díaz, se iniciaron el pasado día 2 de septiembre, por parte de la empresa Velasco.

Se trata de un proyecto de la Delegación municipal de Vías y Obras, presupuestado en 599.646 euros que se financian con cargo a los Fondos de Inversión Local, y que ha supuesto la generación de 15 puestos de trabajo.

Con el presente proyecto ha sido renovado un tramo de la avenida Aguamarina de unos 250 metros lineales, que se ha realizado en ocho tramos para minimizar las molestias a los vecinos próximos.

Aliviadero
Como es sabido, dos de los cuatro carriles de la citada avenida están situados sobre el soterrado del aliviadero del río de la Miel. Las losas de hormigón armado que lo cubren están deformadas por el tránsito que soportan y otros efectos, por lo que resulta imprescindible demolerlas y reconstruirlas.

La nueva cubrición se ha realizado colocando vigas prefabricadas de hormigón armado apoyadas en los muros laterales del encauzamiento.

Sobre estas vigas ha sido colocado un encofrado con placa colaborante y construida una losa de hormigón fuertemente armada adecuada a las necesidades del tráfico rodado, acabándose con una superficie con pavimento de aglomerado asfáltico, que será ejecutada en enero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN