El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Málaga

Málaga se suma a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano

Este año la campaña puesta en marcha a nivel nacional exige un "trato digno" en los medios de comunicación, bajo el lema #TelebasuraNoEsRealidad. Y es que muchos programas siguen fomentando estereotipos que nada tienen que ver con la realidad…

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La bandera verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro ha ondeado este viernes a las puertas del Ayuntamiento de Málaga para sumarse a la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano. Una conmemoración que reivindica acabar con las desigualdades y este año, especialmente, exige un “trato digno” en los medios de comunicación, bajo el lema y etiqueta en redes sociales de #TelebasuraNoEsRealidad. Y es que no todo lo que sale en televisión refleja cómo es realmente el pueblo gitano.

Desde el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, presentes en el acto, ensalzan los pasos dados por la igualdad, desde la educación, y con iniciativas como el nuevo Plan Estratégico para la Integración que la comunidad andaluza desarrollará hasta 2020.

Actualmente en Europa existen entre 10 y 12 millones de gitanos repartidos por todo el continente europeo. El país que más población gitana acoge es Turquía, con más de 2 millones 750 mil. En España, la población gitana llega a los 750.000 personas, las mismas que Bulgaria y Hungría.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN