El tiempo en: Jerez
09/06/2024  

Mundo

Herido un niño de 6 años tras impactar en su cara un bote de gases lacrimógenos durante una protesta en Cizre

La madre del niño, identificado como Furkan Afsar, ha relatado que se encontraba asomado a una ventana de su vivienda cuando el bote le impactó en la cara, al tiempo que ha dicho que los médicos le han adelantado que podría perder la visión del ojo afectado

Publicidad Ai Publicidad Ai

Un niño de seis años de edad resultó herido el lunes tras recibir el impacto en uno de sus ojos de un bote de gases lacrimógenos lanzado por la Policía durante una manifestación en la localidad turca de Cizre, ubicada en la provincia de Sirnak (sureste).

   La madre del niño, identificado como Furkan Afsar, ha relatado que se encontraba asomado a una ventana de su vivienda cuando el bote le impactó en la cara, al tiempo que ha dicho que los médicos le han adelantado que podría perder la visión del ojo afectado, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.

   Los enfrentamientos estallaron durante el funeral de dos jóvenes kurdos fallecidos tras ser tiroteados por miembros de la Gendarmería durante las protestas contra la construcción de un control en una carretera del distrito de Lice, ubicado en la provincia de Diyarbakir.

   El Ejército informó tras la muerte de los jóvenes que también hubo disparos procedentes de los activistas, mientras que una diputada del Partido Democrático Popular (HDP) por Diyarbakir, Nursel Aydogan, denunció que los gendarmes dispararon contra una multitud de manifestantes y mataron a dos personas, incluida una mujer de unos 50 años.

   La movilizaciones afectan al sureste turco de mayoría kurda y cuentan con el principal partido kurdo legal, el Partido Paz y Democracia (BDP), así como con el del Movimiento Juvenil Patriótico Revolucionario (YDG-H), considerado la sección juvenil de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán.

   Desde que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se alzó en armas en 1984 para reivindicar la independencia del Kurdistán más de 40.000 personas han perdido la vida por la violencia. Ahora el PKK se encuentra inmerso en un proceso de paz con el Gobierno y mantiene desde marzo de 2013 un alto el fuego.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN