El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El alojamiento en casas cuevas roza 80 % en el puente

Han cerrado ya numerosas reservas para la próxima Navidad, con especial incidencia en la Nochebuena y el fin de año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Casas cuevas. -

Los alojamientos rurales en casas cueva de Andalucía rozan desde hoy el 80 % de ocupación, una cifra marcada por un puente que no lo es para todo el mundo, y han cerrado ya numerosas reservas para la próxima Navidad, con especial incidencia en la Nochebuena y el fin de año.

Las cerca de 12.000 viviendas cueva de Andalucía destinadas al turismo rural afrontan lo que resta de semana con un porcentaje de ocupación cercano al 80 %, una cifra similar a la registrada en años anteriores y alejada del lleno técnico que firmaron el pasado puente de octubre.

La dinamizadora y ejecutiva de promoción de la Asociación Andaluza de Turismo Rural en Casa Cueva, Natalia Guidoni, ha explicado a Efe que estas cifras son buenas porque no se trata de un puente que tenga todo el mundo y porque se aproxima otro, en diciembre, que sí genera altas expectativas.

Ha apuntado, además, que el descenso de las temperaturas, la nieve caída en diferentes puntos de Andalucía y el "efecto invierno" han animado las reservas en cuevas.

Para lo que queda de semana, los alojamientos en cueva han registrado muchas reservas de tres noches y otras de dos días, y se mantiene el perfil de turista nacional, especialmente familias y grupos de amigos jóvenes, al que se ha sumado también el de parejas.

Andalucía aglutina el 80 % de las cuevas que existen en Europa, la mayoría construidas en cerros en los siglos XIX y XX pero adaptadas al turismo con todo tipo de comodidades y el atractivo de ofrecer siempre una temperatura en su interior de entre 17 y 20 grados.

Este tipo de alojamientos ha recibido ya reservas para el puente de diciembre y acumula otra "cantidad importante" para las próxima navidad, con especial incidencia en la Nochebuena y el fin de año.

"Antes estas dos noches eran más de juntarse en casa de un familiar y ahora las familias mantienen la tradición pero fuera, con reservas que incluso se hacen de una navidad para otra", ha explicado Guidoni, que ha adelantado que las expectativas son "muy buenas" para lo que queda de año.

El sector recibe a una media de 50.000 usuarios y factura doce millones de euros anuales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN