El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Punta Umbría

El conjunto de Siega Verde Patrimonio de la Unesco

El conjunto paleolítico español de Siega Verde (Salamanca), un yacimiento de arte rupestre al aire libre en el que destacan 90 paneles con representaciones de época paleolítica, fue inscrito hoy como nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El conjunto paleolítico español de Siega Verde (Salamanca), un yacimiento de arte rupestre al aire libre en el que destacan 90 paneles con representaciones de época paleolítica, fue inscrito hoy como nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

La candidatura del conjunto salmantino al título de Patrimonio Cultural fue aprobada ayer por los miembros del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco), reunidos desde el lunes pasado en Brasilia para su trigésima cuarta reunión.

Siega Verde fue incluida en la lista del Patrimonio Mundial como una extensión de los sitios de arte rupestre prehistórico del Valle del Coa, en Portugal, por lo que ahora pasarán a formar parte del mismo conjunto cultural.
Las representaciones rupestres en ambos sitios vecinos son semejantes.

La zona arqueológica de arte rupestre española está ubicada a 20 kilómetros de Ciudad Rodrigo, en Castilla y León.

Según la Junta de Castilla y León, que postuló la candidatura, el conjunto salmantino fue declarado como Bien de Interés Cultural en 1998.

“Los paneles grabados se distribuyen a lo largo de un kilómetro en la margendel río Águeda, y se han diferenciado hasta 645 grabados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN