El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Rota

El PP lamenta el "mucho gasto en poco tiempo" del equipo de Gobierno

Los populares realizan un primer balance de los cien días de Gobierno centrándose en el aspecto económico de la gestión de PSOE e IU

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Óscar Curtido, PP. -

Tras el balance de los cien primeros días de Gobierno realizado por el pacto de Gobierno de PSOE e IU, el Partido Popular, primer grupo de la oposición, ha realizado también su propio balance, que ha trasladado a la ciudadanía el portavoz del grupo popular, Óscar Curtido.

Desde su lugar en la oposición, Curtido ha reafirmado el interés del partido por llevar a cabo desde este nuevo papel que les ha otorgado los ciudadanos "una oposición útil, constructiva y tendiendo la mano al equipo de Gobierno en todos aquellos aspectos interesantes para el bien de Rota y para los roteños". Independientemente de esto, se ha marcado una línea de respeto durante estos primeros cien días para dar tiempo al nuevo equipo de Gobierno a tomar posesión de las distintas delegaciones, "aunque hayamos salido para opinar sobre algunos temas en concreto durante este periodo".

El Partido Popular ha querido realizar su valoración de estos cien primeros días del Gobierno de PSOE e IU en Rota repartida en tres áreas, y en tres comparecencias de prensa independientes. Así, la primera de ellas se centra en el área económica, la segunda se centrará en la gestión del nuevo Gobierno, y la tercera incidirá en las propuestas e iniciativas de este periodo presentadas por el grupo popular.

En cuanto al balance económico, para el PP roteño "se está gastando mucho en poco tiempo". Curtido ha señalado que tal y como reflejaba el acta de arqueo firmada el día de la toma de posesión del nuevo Gobierno, el nuevo bipartito recibió unos ocho millones de euros, además de cinco millones de euros en las cuentas de la empresa municipal Aremsa, y próximamente la recaudación de la contribución.

"Lamentamos decir que tras la última comisión informativa celebrada para abordar el Plan de Ajuste necesario para afrontar las sentencias del IBI, en un documento que nos pasa la delegada de Hacienda se refleja que el arqueo a finales de agosto es de 2 millones y medio de euros. Se han gastado aproximadamente unos 5 millones y medio de euros, mil millones de pesetas en solo tres meses de Gobierno. Nos preocupa este gasto acelerado de los fondos municipales, que podría acarrear consecuencias nefastas" ha dicho Óscar Curtido.

Además, desde el PP han querido poner en valor las propuestas económicas, dos en concreto, que ha llevado el partido ante el equipo de Gobierno "con el único fin de resolver dos situaciones que podían dificultar la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento". Así, el portavoz del PP se ha referido a la moción para acceder a operaciones de crédito y devolver el importe que al Ayuntamiento de Rota le corresponde pagar con motivo de la liquidación de la Mancomunidad de Municipio del Bajo Guadalquivir, que permitiría al Consistorio pagar a plazos esta deuda evitando tener que afrontarla directamente desde Tesorería o que se retengan la PIE y la PATRICA correspondientes a Rota a causa de esta deuda. "Aquí hemos puesto nuestro granito de arena, y se han solicitado estos créditos para pagar la deuda, ya que no sabemos si por dejación de funciones o por despiste el equipo de Gobierno no había hecho las gestiones necesarias", ha señalado Curtido.


Por otra parte, el PP presentaba otra moción relacionada con el acceso a un fondo de financiación del Gobierno de la Nación destinada a aquellos municipios con sentencias judiciales firmes para afrontar el pago de forma inmediata. En un principio esta moción fue rechazada en Pleno "porque no estaban dispuestos a subir los impuestos a los ciudadanos, según explicó el portavoz del PSOE Daniel Manrique. Luego van y aprueban un Plan de Ajuste que implica una subida de impuestos. Lo mismo que dijeron que no iban a hacer, pero que luego se vieron obligados a hacer". Desde el PP entienden que hay que acceder a este fondo de financiación que pone a disposición del Gobierno de la Nación, y que el Plan de Ajuste es requisito indispensable para poder acogerse al mismo, "pero no estamos de acuerdo con que se suban los impuestos para ello. Había otras alternativas y así lo hicimos ver, presentando una enmienda para que la misma cantidad que se preveía recaudar con la subida de impuestos se extrajese de una reducción de las retribuciones de la Corporación, tanto de los concejales del Gobierno como de la oposición, enmienda que no fue apoyada".


El portavoz del PP finalizó su primer balance insistiendo en que "se está gastando mucho en poco tiempo y nos preocupa el derrotero que pueda tomar el Ayuntamiento de Rota sobre todo por las obligaciones de pago mensuales que tiene y la atención que debe a los proveedores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN