El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

La Asociación Ornitológica muestra su satisfacción por el concurso

Ha tenido lugar entre el viernes y este domingo y demuestra que la ornitología goza de buena salud y el concurso tiene un lejano horizonte por recorrer.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • XXXI Concurso -

Juan Carlos Gutiérrez Sánchez, presidente de la Asociación Ornitológica La Isla, ha mostrado su satisfacción por la gran acogida el XXXI Concurso de Canaricultura y Ornitología que se ha celebrado desde el viernes y hasta este domingo en las instalaciones de Cobreros Viejo, lo que asegura no sólo el futuro de este certamen sino el de la propia entidad.

Sobre el futuro de la asociación comentó que “al desaparecer las casas bajas en el pueblo y comenzar a construirse pisos se habían perdido las terrazas, y se sabe bien que es complicado criar estas especies en un balcón. Además, siempre es normal que en una familia se dividan entre el que quiere tenerlos y los que no”.

Aún así, el futuro de la asociación no peligra. Comenta el presidente que la mitad de la junta directiva está formada por jóvenes de menos de 30 años. Esto supone que la asociación ve su prolongación en el tiempo.

La asociación había recibido alrededor de 1.890 aves de sus socios, sin contar los que se han puesto a la venta, de los cuales casi 150 habían sido premiados en el concurso, ya que los premios de canto ya fueron entregados.

Son muchos en la familia de la canaricultura y la ornitología. Aun teniendo las dificultades de la falta de espacio que comenta su presidente, la asociación cuenta con un gran número de socios en San Fernando.

“La cría de estas especies es muy sencilla”, sentenciaba Juan Carlos Gutiérrez, aunque por la extrañeza de las especies, entre las exóticas y los canarios típicos, pueda parecer que es complicado. “Simplemente hay que tener en cuenta la época de cría y celo, al nacer el polluelo simplemente hay que atenderlo como a cualquier otro”.

Se trata de alimentar al ave con normalidad, en un lugar adecuado como podría ser una terraza, con comida y agua. “Hay razas que necesitan más cuidados, por ejemplo la que precisa de vitamina A”, pero, en general, es una actividad “sencilla y agradecida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN