El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

San Fernando

El ejercicio económico finaliza con un superávit “real” de 350.375 euros

Se ha conseguido tras pagar las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento “y sin dejar facturas en los cajones”.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Loaiza junto a Raposo.

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, junto con el teniente de alcalde de Hacienda y Control de Gestión, Manuel Carlos Raposo, han presentado la liquidación del Presupuesto de 2012, el cual contemplaba una previsión de ingresos de 85.463.700 euros  de los que se han gastado 85.113.324,61 euros. Por tanto los datos arrojan un superávit presupuestario de 350.375,61 euros.

Esta cantidad es real, “un superávit real, conseguido tras pagar las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento y, lo que es más importante, sin tener guardadas facturas en los cajones, por lo que se ha cumplido con el presupuesto”, manifestó el alcalde.

"Esto indica que el equipo de Gobierno municipal ha gestionado correctamente las cuentas. No sólo se ha conseguido no gastar más de lo previsto sino también un ahorro de 350.375,61 euros".

Es la primera vez, en la historia reciente del  Ayuntamiento de San Fernando, que esta situación se produce. El dinero del superávit, según afirmó Loaiza, irá destinado a la Tesorería General del Consistorio, lo que significa que servirá para reducir el tiempo de pago a las empresas proveedoras del Ayuntamiento, cosa que tiene una acción directa en la ciudadanía, “porque al reducir el tiempo de pago a las empresas proveedoras -cuya media de cobro actual se encuentra en un máximo de 90 días- estamos recuperando la confianza en este Ayuntamiento. Con ello conseguimos que a los concursos para la licitación de obras y servicios se presenten un mayor número de empresas y, por tanto consigamos para la ciudad un mejor precio y un mejor servicio, lo que lógicamente repercute de manera directa en los ciudadanos”, detalló el primer edil.

Este superávit se ha producido gracias a las medidas de contención y racionalización del gasto municipal que el Equipo de Gobierno puso en marcha en julio de 2011.

“Es una buena noticia que indica que el Gobierno municipal ha cumplido con unos presupuestos municipales en una época muy complicada, ha cumplido con las pequeñas y medianas empresas que trabajan con el Ayuntamiento, ha saldado la deuda histórica que tenía lastrado a este Ayuntamiento debido al gasto de anteriores gobiernos municipales y, lo más importante, ha cumplido el compromiso adquirido con los ciudadanos de gestionar adecuadamente el dinero público”.

Por tanto se trata de una “muy buena noticia que nos dice que estamos en el camino correcto. A partir de aquí lo que nos toca es seguir en esta misma dirección. Tener un Ayuntamiento saneado, solvente y bien gestionado es fundamental para el futuro. Y en ello estamos, tal y como queda demostrado con datos reales”, concluyó Loaiza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN